Jacob Navok, CEO de Genvid y exdirector de Square Enix, afirmó que los jugadores más jóvenes no muestran rechazo hacia el uso de inteligencia artificial en videojuegos.
Según él, “Gen Z ama el slop de IA”, refiriéndose a personajes y modelos creados con esta tecnología.
Navok puso como ejemplo el éxito de Steal a Brainrot, que alcanzó 30 millones de jugadores simultáneos, frente a los 375 mil de Arc Raiders. El título, inspirado en memes y personajes generados por IA, demuestra, según el directivo, que los consumidores no se preocupan por el origen del contenido.
El comentario contrasta con las recientes polémicas en la industria: Ubisoft tuvo que retirar imágenes con elementos generados por IA en Anno 117: Pax Romana, mientras que Call of Duty: Black Ops 7 y otros estudios como 11 Bit y Frontier enfrentaron críticas por usar arte sin transparencia.
Navok insistió en que la IA ya es parte del desarrollo, no solo en voces y arte, sino también en fases de concepto y programación, donde herramientas como Claude se han vuelto habituales. Para él, la resistencia a la IA responde más a emociones que a lógica, mientras que compañías como EA y Square Enix ya la consideran central en su estrategia y que en el futuro todos la van a usar, les guste o no.
