Gears of War: Reloaded Review

Gears of War es uno de los juegos más icónicos de Xbox. Esta franquicia ya tiene más de 5 entregas, de las cuales Epic Games ha tenido presencia hasta Gears of War 4; The Coalition ha estado presente en todas las entregas que son propiedad y publicadas por Xbox Game Studios. Gears of War se lanzó el 7 de noviembre de 2006 para Xbox 360, teniendo como protagonista principal a Marcus Fenix, un soldado de la Coalición de Gobiernos Ordenados encargado de liderar un último esfuerzo para destruir la Horda Locust y salvar a la humanidad. Gears of War se desarrolla en Sera, un planeta ficticio similar a la Tierra.

La civilización humana se desarrolla y sufre un conflicto milenario que deja a la humanidad al borde de la extinción. Los líderes de Sera propician una era de paz que impulsa avances científicos y un renacimiento cultural. La población humana crece exponencialmente y demanda más energía, proveniente de combustibles fósiles y energía nuclear. Gears of War transcurre 14 años después del surgimiento de los Locust y cuatro años después del encarcelamiento de Marcus Fenix.

Pero vamos al grano, ya este juego lo conocen millones de fanáticos en el mundo y en esta ocasión The Coalition lanza Gears of War: Reloaded. Cabe mencionar que en 2015 The Coalition lanzó Gears of War: Ultimate Edition con mejoras en los gráficos y otros apartados.

Gráficos mejorados

Gears of War: Reloaded llega con una mejora increíble en sus gráficos, ya que es compatible con 4K y 60 FPS en el modo campaña. Esto podemos verlo aún más en los ambientes de los escenarios donde vamos realizando la campaña. Los desarrolladores se enfocaron mucho en brindar unos gráficos más realistas de lo que vimos en Gears of War: Ultimate Edition y esto se puede notar bastante en las edificaciones y en todo el ambiente del juego. Las explosiones toman un papel importante, ya que se puede notar una mejora muy significativa. El HDR hace magia en la iluminación y muestra unos colores mucho más vivos con efectos que sorprenderán a los jugadores.

Esto podemos notarlo al cien por ciento cuando usamos el Hammer of Dawn y apuntamos a un enemigo, ya que la calidad que se muestra cuando esto se ejecuta es simplemente increíble. También en las áreas donde se muestran las estatuas y otros elementos que vemos en todo momento. Aunque cabe mencionar que en las ejecuciones con la Mark 2 Lancer no le vi esa diferencia gráficamente, como también en los rostros de los personajes. Sin embargo, obviamente supera por creces a la versión del 2015 en este apartado.

La mejor versión del juego hasta la fecha 

Por otro lado, tenemos una optimización increíble, ya que en las horas de juego en ningún momento había glitches o algunos bugs. Esto podemos notarlo cuando tenemos un enfrentamiento con los Locus y empiezan las explosiones y los disparos por todos lados; el juego se mantiene fiel a su optimización. El juego corre a 60 FPS con calidad 4K para brindar una experiencia de juego a lo que vi en el Gears of War original de Xbox 360 y la Ultimate Edition. Un punto sorprendente es que el juego no tiene pantallas de carga mientras los jugadores van pasando los actos.

El sonido es una pieza clave 

El apartado de sonido es increíble, el juego es compatible con 7.1 3D Spatial Audio y es asombrosa la experiencia. Pude jugarlo con un sistema de audio 7.1 Dolby Atmos y el sonido de los disparos, las explosiones, los pasos de los personajes e incluso la narración es maravillosa. También pude jugarlo con unos headsets compatibles con dicha tecnología y la experiencia es de otro nivel.

Para el multijugador, el juego es compatible con 120 FPS y viene con 19 mapas remasterizados; además, es cross-play con las demás plataformas de lanzamiento e incluye todos los cosméticos originales y desbloqueables con todos los DLC sin ningún costo adicional. Para los que desean jugarlo en PlayStation o PC, el juego incluye cross-progression para que los usuarios tengan todos sus logros y el progreso del juego en cualquier plataforma que no sea Xbox.

Conclusión

The Coalition realizó un gran trabajo con Gears of War: Reloaded, los fanáticos podrán apreciar una versión mejorada nunca antes vista. La compatibilidad con las consolas de nueva generación le abre las puertas para revivir la nostalgia de su lanzamiento original en 2006. Sin embargo, esto hace que la saga se extienda y que muchos jugadores puedan jugar por primera vez con una mejora significativa en todos los sentidos. El multijugador dará mucha agua de beber y veremos muchos jugadores disfrutando de un juego que forma parte de la historia en general de los videojuegos. Gears of War: Reloaded es un regalo de parte de The Coalition para los jugadores amantes de la saga. Sin embargo, abre las puertas a plataformas como PlayStation para que los jugadores de dicha consola puedan disfrutar de uno de los mejores juegos de la historia. Este review fue realizado en una consola Xbox Series X y la copia del juego fue gracias a Microsoft. 

siguenos

222,156FansMe gusta
48,008SeguidoresSeguir
3,726SeguidoresSeguir
4,058SuscriptoresSuscribirte

APROVECHA ESTAS OFERTAS

DESTACADAS

SUMARIO

Gears of War: Reloaded nos trae nostalgia en 4K con una excelente optimización en consolas de nueva generación. The Coalition ha hecho un magnífico trabajo para llevar este juego a otras plataformas y que otros usuarios, como los de PlayStation, puedan jugar uno de los mejores juegos de todos los tiempos.

relacionado

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí