Filtración revela los planes de AMD e Intel hasta 2027

Una filtración reciente ha expuesto los planes de AMD e Intel para procesadores de portátiles hasta 2027, generando revuelo en la comunidad tecnológica. El documento, compartido por el filtrador @momomo_us en X el 24 de agosto de 2025, detalla las hojas de ruta de ambas compañías, según el fabricante español Seleno.

Aunque no está verificado oficialmente, la fuente es considerada confiable, y los datos han desatado debates sobre la estrategia conservadora de ambas empresas en el corto plazo, especialmente tras el auge de competidores como Qualcomm.

Para AMD, la filtración sugiere pocos cambios en 2025 y 2026, con los procesadores Strix Point y Gorgon Point basados en la arquitectura Zen 5, manteniendo los mismos conteos de núcleos y gráficos RDNA 3.5. Gorgon Point, esperado en 2026, actualizará Strix Point con un NPU más potente de 55 TOPS, pero seguirá usando el proceso de 4nm. Esta falta de innovación inmediata ha generado críticas en foros como Reddit, donde los usuarios esperaban avances más rápidos frente a Intel y el mercado de IA.

El verdadero salto de AMD llegará en 2027 con Gator Range y Medusa Point, ambos basados en la arquitectura Zen 6 y fabricados en un proceso de 3nm. Gator Range reemplazará a Fire Range en laptops de gama alta, mientras que Medusa Point, con el socket FP10, sucederá a Gorgon Point en el segmento premium. Rumores en X sugieren que Medusa Point podría incluir hasta 24 núcleos, pero la ausencia de un sucesor para Strix Halo ha decepcionado a los entusiastas de APUs de alto rendimiento.

En cuanto a Intel, la filtración confirma los planes para Arrow Lake y Panther Lake en 2025, seguidos por Wildcat Lake en 2026 para portátiles de 15W y 28W. Sorprendentemente, no se menciona un nuevo procesador HX de alto rendimiento para 2026, lo que ha levantado sospechas sobre una posible estrategia defensiva frente a AMD. La comunidad tecnológica en X critica que ambas compañías parezcan retrasar grandes innovaciones hasta 2027, dejando 2026 como un año de transiciones menores.

Esta filtración, aunque no oficial, ha puesto en el centro del debate la competencia en el mercado de CPUs móviles. Con AMD liderando en cuota de mercado gracias a sus chips X3D y Zen 5, y con Intel apostando por su nodo 18A, los próximos años serán cruciales.

siguenos

222,156FansMe gusta
48,008SeguidoresSeguir
3,726SeguidoresSeguir
4,058SuscriptoresSuscribirte

APROVECHA ESTAS OFERTAS

DESTACADAS

relacionado

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí