El reciente Nintendo Direct dejó a muchos jugadores entusiasmados por los nuevos lanzamientos para el Switch 2, como Final Fantasy VII Remake, pero también provocó una ola de descontento por el uso de las llamadas Game-Key Cards.
A diferencia de los cartuchos tradicionales, estas tarjetas físicas no contienen el juego completo, sino que funcionan como llaves para descargarlo digitalmente, lo que requiere conexión a internet.
Entre los títulos que adoptarán este formato están Final Fantasy VII Remake Intergrade y Dragon Quest VII Reimagined, ambos de Square Enix. También se suman juegos como Disgaea 7 Complete, Little Nightmares 3, Persona 3 Reload y EA Sports FC 26. Aunque algunos títulos aún no han confirmado si usarán este sistema, la tendencia preocupa a los jugadores que valoran las ediciones físicas.
En redes sociales, muchos expresaron su decepción, afirmando que este modelo hace que comprar en formato físico pierda sentido. Algunos incluso han decidido no adquirir los juegos por esta razón, exigiendo a las compañías que reconsideren su estrategia.
Por su parte, Ubisoft defendió el uso de Game-Key Cards, argumentando que ciertos motores gráficos, como el Snowdrop Engine, requieren velocidades de lectura que los cartuchos tradicionales no pueden ofrecer.
La controversia sigue creciendo, y para muchos jugadores, el futuro de los lanzamientos físicos en Nintendo Switch 2 parece cada vez más incierto.