Elon Musk, el magnate detrás de SpaceX, Tesla, X (antes Twitter) y otras empresas, es una figura conocida por su visión disruptiva y, a menudo, controvertida. Además de sus múltiples proyectos, Musk ha expresado su interés en incursionar en el mundo de los videojuegos, pero no de la forma tradicional.
El empresario es un aficionado confeso de los videojuegos, habiendo mostrado su entusiasmo por títulos como Overwatch y Elden Ring. Sin embargo, también ha manifestado su descontento con la creciente presencia de lo que él llama «woke» en la industria.
Musk ha declarado su intención de «hacer que el gaming vuelva a ser grandioso» erradicando lo que considera contenido «progre». ¿Su arma secreta? Videojuegos desarrollados con inteligencia artificial.
A finales de 2024, Musk anunció que xAI, su empresa dedicada a la IA, abrirá un estudio para crear videojuegos impulsados por esta tecnología. Aunque los detalles son escasos, este proyecto ha generado gran expectativa en la comunidad de jugadores.
Recientemente, Musk volvió a abordar el tema en redes sociales (vía Hindustan Times), respondiendo a un seguidor que criticaba la «política woke» y la «DEI» (Diversidad, Equidad e Inclusión) que, según él, están «destruyendo» la industria de los videojuegos. Musk reafirmó su postura, enfatizando la necesidad de eliminar estas políticas para «devolver la grandeza» a los videojuegos.
Estas declaraciones han encendido el debate sobre el papel de la diversidad y la inclusión en los videojuegos. Mientras algunos apoyan la visión de Musk, otros defienden la importancia de representar a diferentes grupos y abordar temas sociales relevantes en los juegos.
Queda por ver si Musk logra concretar sus ambiciosos planes y cómo impactarán sus ideas en la industria de los videojuegos. Mientras tanto, el debate sobre lo «woke» en los videojuegos continúa, y la comunidad espera con ansias los próximos movimientos del magnate.