El ex ejecutivo de PlayStation, Shawn Layden, ha expresado su opinión sobre la estrategia multiplataforma de Xbox, comparándola con el enfoque adoptado por Sega en su transición hacia una empresa centrada en el desarrollo de software. Layden reconoce el potencial de éxito de esta estrategia, especialmente en un contexto donde los costos de producción de videojuegos han aumentado considerablemente.
Sin embargo, Layden advierte que la distribución de juegos multiplataforma podría dificultar la creación de un sentimiento de miedo a perderse algo para las consolas Xbox. Al estar disponibles los juegos en diversas plataformas, Microsoft pierde una de sus principales herramientas de marketing: la exclusividad. Esta situación podría tener un impacto negativo en las ventas de hardware de Xbox, ya que los jugadores no sentirían la necesidad de adquirir una consola específica para disfrutar de sus juegos favoritos.
Layden recuerda el caso de Sega, que tras abandonar la producción de consolas, se transformó en una exitosa empresa de software. Esta analogía sugiere que Microsoft podría seguir un camino similar, enfocándose en la creación de contenido y distribuyéndolo en múltiples plataformas, en lugar de centrarse exclusivamente en la venta de consolas.
Finalmente, Layden propone una interesante comparación entre las diferentes compañías del sector. Según su analogía, PlayStation sería como HBO, enfocándose en contenido exclusivo y de alta calidad; Microsoft sería como Netflix, apostando por la distribución masiva de contenido en diversas plataformas; y Nintendo sería como Disney, creando un universo de personajes y experiencias únicas que atraen a un público fiel.
Esta visión refleja la transformación que está experimentando la industria de los videojuegos, donde las fronteras entre plataformas se difuminan y las empresas buscan llegar a la mayor cantidad de jugadores posible.