Un consorcio de inversión liderado por el Fondo de Inversión Pública de Arabia saudita ha concretado la adquisición de la compañía de videojuegos Electronic Arts (EA) por 55.000 millones de dólares.
Esta adquisición es una de las más grandes en la historia de los videojuegos y transformará a EA en una empresa privada, la operación se financiará con 36.000 millones de capital y 20.000 millones de deuda, lo que supone un considerable peso financiero que la empresa deberá manejar en los años venideros.
La empresa está generando inquietud acerca del porvenir de ciertos proyectos debido a una deuda enorme de 20.000 millones de dólares, y algunos analistas del sector prevén que EA podría llevar a cabo reducciones drásticas de gastos para cumplir con las obligaciones financieras; esta táctica podría resultar en despidos y la anulación de títulos en desarrollo que no pertenezcan a sus franquicias más rentables e importantes.
En este marco, la inteligencia artificial se presenta como un elemento esencial para el nuevo plan operativo, la compañía tiene previsto implementarla para disminuir los costos y mejorar el desarrollo de videojuegos, la automatización de procesos mediante inteligencia artificial tiene el potencial de producir importantes reducciones de costos en aspectos como la gestión, la cadena de suministro y el apoyo al cliente, lo que contribuiría a que la empresa mantenga su rentabilidad mientras lidia con su abultada carga de deuda.
🍷 That was fast: EA’s deal with the Saudis could mean layoffs and more AI integration
Financial Times, analysts, and journalists on the upcoming $55 billion deal:
— According to the Financial Times, the new management wants to ramp up AI use to boost EA’s profits in the coming… pic.twitter.com/0jCkOBO9xM
— VGTimes (@VGTimes) September 29, 2025
Este movimiento ocurre en una época de reforma generalizada en la industria del videojuego, que ha presenciado miles de despidos en años recientes, la comunidad aguarda para observar si este gigante consigue balancear sus finanzas sin renunciar a la calidad y la innovación que sus jugadores desean.