El mundo gamer vuelve a estar bajo la lupa del gobierno estadounidense. Un documento filtrado del Centro Nacional de Contraterrorismo (NCTC) revela que plataformas como Fortnite, Discord, Roblox, Steam y Twitch están siendo monitoreadas por su posible uso entre adolescentes vinculados a ideologías extremistas.
La preocupación no es nueva, pero esta vez tiene nombre y contexto. Tras el asesinato de Charlie Kirk, donde el presunto atacante usó Discord para discutir el crimen, las autoridades han intensificado su vigilancia sobre espacios digitales frecuentados por jóvenes. El documento señala que estos entornos podrían facilitar la comunicación entre individuos radicalizados, la planificación de actos violentos o la difusión de “mensajes terroristas”, aunque no define con claridad qué se considera como tal.
Discord aparece como la plataforma más vigilada por ser la más completa en términos de funcionalidad: texto, voz, video, imágenes, listas de amigos y comunidades abiertas. Y aunque el informe aclara que estar presente en estas apps no implica actividad criminal, también advierte que cualquier comportamiento “sospechoso” podría justificar una investigación.
La ausencia de YouTube y Nintendo Switch Online en el listado ha generado críticas. Comentarios en redes sociales como: ¿Acaso nadie trama violencia en Mario Kart? Han aparecido con frecuencia.
Mientras tanto, el documento se filtra en un contexto político cargado, donde el presidente Trump ha declarado a Antifa como organización terrorista y sectores conservadores presionan para que el FBI clasifique la “ideología transgénero extremista” como amenaza doméstica.