Digimon Story Time Stranger Review

Fueron muchos los que se decepcionaron con la última entrega de los monstruos digitales, Digimon Survive, más que nada, porque pensaron que era de un género y terminó siendo de otro. Pues ahora eso está a punto de cambiar con Digimon Story Time Stranger, una nueva entrada de la serie Story que busca regresar al género JRPG más puro y tradicional. El juego es desarrollado por Media Vision, los mismos detrás de Digimon Story: Cyber Sleuth Hacker’s Memory, en la que aplican varias fórmulas que funcionan.

Como amante de los RPG, puedo decir que el título cumple al ofrecer una jugabilidad con sistemas profundos y una historia más adulta que trata sobre estrechar vínculos. Debo decir que no soy muy fan de la franquicia Digimon, pero lo que probé me dejó enganchado, que ya es decir mucho.

Entre lo real y lo Digi-tal

La historia de Digimon Story Time Stranger nos lleva a un futuro cercano en Tokio, específicamente en el Distrito de Shinjuku, en donde antes de iniciar, escogemos entre dos protagonistas, ya sea hombre o mujer. Ambos pertenecen a la organización secreta llamada ADAMAS, que se encarga de resolver anomalías en forma de eventos inexplicables en el mundo real. Muchas de estas anomalías implican la presencia de Digimons, que de una u otra manera se manifiestan en el mundo real causando estragos entre la población.

En un trabajo cotidiano, una posible anomalía causa estragos en la población y tras una explosión, nos despertamos en un lugar conocido pero a la vez extraño, ocho años antes de los eventos actuales. Tras la aparición de una chica llamada Inori, que está detrás de un Digimon en pleno mundo real, nos damos cuenta que la explosión fue más de lo que aparenta. Así, la acción se traslada entre el mundo real y el digital, mejor conocido como Iliad.

Ciertamente, Time Stranger maneja un tono más oscuro y adulto que lo que se acostumbra dentro de la franquicia. Mientras más avanzamos en la trama, más se va enredando con la inclusión de otros misterios. Al menos, las cosas se mantienen interesantes la mayor parte del tiempo.

Time Stranger va un paso más allá de los JRPG tradicionales y de captura de monstruos. Ahora disponemos de un componente de exploración algo más directo y lineal, pero en unos entornos variados como los diferentes distritos de la ciudad de Tokio. La jugabilidad implica el cumplir misiones, entre principales y secundarias, donde las primeras son a modo de investigación y hacen avanzar la historia y las segundas ofrecen recompensas. Como en cualquier juego del género, visitaremos tiendas, y lugares importantes.

Las investigaciones implican seguir pistas, encontrar criaturas/ personas, y sus mecánicas son sencillas. Estas investigaciones nos llevarán a visitar mazmorras plagadas de Digimons hostiles que deambularán por la zona. Si entramos en contacto con ellos se iniciará una batalla. Dependiendo del nivel de los enemigos, podemos realizar un Ataque Preventivo antes de entrar en combate, si sobrepasamos el nivel del Digimon, lo eliminamos al instante sin entrar en combate, y si no, reducimos su salud y a pelear.

Para reclutar nuevos Digimons, debemos recolectar cierta cantidad de ADN, a través de la opción Tasa de Escaneo. Al luchar contra criaturas salvajes hasta un máximo de 100%, sin embargo, para tener monstruos con mejores estadísticas, podemos recolectar hasta un máximo de 200%. Una de las mecánicas clave del juego, es la de poder establecer vínculos con los Digimons para desarrollar habilidades nuevas. Al entablar conversación con nuestras criaturas, podemos darle varias respuestas y estos cambiarán sus personalidades.

El sistema de batalla está basado en el sistema de Piedra, Papel y Tijeras. Tenemos siete atributos para los Digimons, y tres de ellos principales: Vacuna, Virus y Datos. Los Digimon Virus son débiles a los Digimon Vacuna; los Digimon Vacuna son débiles a los Digimon Datos; los Digimon Datos son débiles a los Digimon Virus. La clave del éxito está en saber cada atributo de los enemigos para aprovechar sus debilidades. En el menú disponemos de varios comandos como Ataque, Habilidades, Objetos y Defensa. Además, de algunos submenús

Digitalízalos a todos

El juego introduce un sistema de personalización bastante robusto. Entre poder reclutar las 450 criaturas, establecer vínculos y modificar algunas de sus habilidades, son varias de las mecánicas a las que podemos acceder. Existe la Granja de Digimon que consiste en una zona en la que podemos dejar nuestros monstruos para que entrenen y subir atributos específicos durante un tiempo. La granja se puede modificar con objetos cosméticos para hacerla más vistosa.

Sobre las Digievoluciones, estas se realizan al cumplir ciertos requisitos como alcanzar un nivel, tener un objeto en el inventario o alcanzar un Rango de Agente específico. Esto no es más que un grado de maestría de manejo de Digimons. Estas evoluciones no son lineales y un mismo Digimon puede evolucionar en varios otros Digimon, o des-digievolucionar en versiones menos poderosas para cubrir otra rama. Lamentablemente, la Digievolución no se realiza durante las batallas, cosa que le puede quitar emoción a estas, pero tampoco es que sea algo grave.

Las personalidades de cada Digimon influye no solo en sus stats, sino en que tan rápido mejoran dichos atributos. Las personalidades cambian a medida que conversamos con nuestras criaturas activas. También, si le damos de comer sus comidas favoritas y entrenando en la granja. Al haber tantas posibilidades de reclutar monstruos, incluso en las primeras horas, lo más difícil será decidir cual será nuestro favorito. En mi caso, me apegué a los Digimons de la serie de TV en su primera temporada.

Aunque el combate no es especialmente desafiante, al implementar el sistema de Piedra Papel o Tijeras, a veces se antoja de desgaste en caso de no contar con un Digimon con el elemento adecuado. En el caso de los jefes, esto se nota mucho más porque tienen una ingente cantidad de salud y suelen complicar las cosas. Esto no es malo, ya que nos obliga a tener cierta planificación y estrategia.

Gráficamente, el juego opta por el Cel-Shading que encaja perfectamente con el tono tipo anime del programa. Tendremos varias que visitar y estas están recreadas muy apegadas a sus contrapartes en la vida real, a excepción del mundo digital que es ficticio. Los Digimon están bien recreados, sobre todo, sus ataques más icónicos que emplean efectos muy vistosos. En cuanto al rendimiento, el juego va a 40fps, cosa que no se entiende porque el juego no es que sea realmente exigente con lo que se muestra en pantalla.

Veredicto

Digimon Story Time Stranger es el esperado regreso que los fans de la franquicia de monstruos digitales estaba esperando. Es una vuelta al JRPG más tradicional pero con mecánicas modernas que funcionan. A nivel de historia, cuenta con una narrativa más oscura y adulta de lo habitual, que consigue enganchar tanto a los fans veteranos como a quienes buscan entrar en la serie. Jugablemente, cuenta con un sistema de captura, vínculos, crianza y evolución de criaturas bastante robusto. Sin embargo, también arrastra algunos fallos como una dificultad que tiende a ser irregular y el rendimiento técnico con sus 40fps deja dudas en una entrega de este calibre. Aun así, su variedad de interesantes mecánicas, el gran número de Digimons disponibles y el cuidado estilo cel-shading convierten a Time Stranger en una entrada obligatoria para los amantes de la captura y cria de monstruos digitales.

Nota: este review fue realizado en PS5 y el código fue cedido gracias a Bandai Namco.

siguenos

221,970FansMe gusta
51,269SeguidoresSeguir
3,726SeguidoresSeguir
4,058SuscriptoresSuscribirte

APROVECHA ESTAS OFERTAS

DESTACADAS

SUMARIO

Digimon Story Time Stranger logra destacarse como un título interesante que vuelve a las raíces del género JRPG y colección de monstruos. Su historia, aunque algo enrevesada, se siente como un capítulo inédito de la serie y el manga, con personajes entrañables. Presenta una jugabilidad profunda, accesible y personalizable con cierto grado de desafío. Aquellos que se decepcionaron con Digimon Survive, encontrarán el juego que esperaban aquí.

relacionado

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí