Desarrolladora de Palworld no piensa perder contra Pokémon y su demanda

Pocketpair, la desarrolladora del popular juego Palworld, ha respondido a la demanda por infracción de patentes presentada por Nintendo y The Pokémon Company en Japón. La demanda alega que Palworld infringe tres patentes relacionadas con la mecánica de captura de monstruos, las cuales fueron registradas por Nintendo y The Pokémon Company entre febrero y julio del año pasado, antes del lanzamiento de Palworld en enero de 2024.

En una extensa defensa publicada en Gamesfray, Pocketpair argumenta que las patentes en cuestión de Nintendo no deberían haber sido otorgadas en primer lugar. La compañía sostiene que existen trabajos previos, es decir, otros videojuegos que implementaron mecánicas similares antes de la fecha en que Nintendo afirma haberlas inventado.

En relación con una de las patentes, que trata sobre la captura de personajes mediante la liberación de criaturas de combate o bolas de captura, Pocketpair señala que su propio juego Craftopia ya implementaba esta misma mecánica. Además, el estudio enumera varios otros títulos que, según su defensa, demuestran que ciertas características ya eran conocidas y utilizadas en la industria.

Entre los juegos mencionados por Pocketpair se encuentran Rune Factory 5, Titanfall 2 y Pikmin 3 Deluxe, los cuales permiten a los jugadores liberar un monstruo o un objeto de captura y lanzarlo en una dirección específica al soltar un botón. También citan a Far Cry 5 y Tomb Raider como ejemplos de juegos que ya presentaban diferentes tipos de objetos arrojadizos.

En cuanto a la mecánica de seleccionar objetivos en un campo y mostrar la probabilidad de éxito de la captura, Pocketpair señala a Pocket Souls, Octopath Traveler, Monster Super League y Final Fantasy XIV. Para defender otra patente relacionada con la captura de personajes, la compañía menciona Octopath Traveler, Monster Super League, Nexomon, Craftopia, Pikmin 3 Deluxe, el mod Nukamon para Fallout y Monster Hunter 4G como ejemplos de juegos con mecánicas similares.

Tanto Nintendo como The Pokémon Company están solicitando una indemnización de 5 millones de yenes cada una, además de los correspondientes cargos por pago atrasado.

La defensa de Pocketpair se centra en demostrar que las mecánicas que Nintendo alega haber patentado ya eran de uso común en la industria del videojuego antes de sus registros, lo que podría debilitar la base legal de la demanda.

siguenos

222,653FansMe gusta
37,729SeguidoresSeguir
3,761SeguidoresSeguir
4,023SuscriptoresSuscribirte

APROVECHA ESTAS OFERTAS

DESTACADAS

relacionado

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí