Days Gone Remastered Review

Existen casos de videojuegos que uno se termina preguntando como es que para las compañías editoras no son “exitosos”, todo porque “no vendieron lo suficiente” o “no sacaron la mejor nota”. Fue el caso de Days Gone de Bend Studio, cuyo éxito no se sabe con que vara se estuvo midiendo, siendo considerado un fracaso porque supuestamente tuvo notas mixtas en su lanzamiento en Metacritic. Pero es de esos juegos que el tiempo les da la razón.

Al margen de lo que sucediera en el año de lanzamiento inicial del título, 2019, hoy Sony decide darle una segunda oportunidad, pero en la forma de Days Gone Remastered. No voy a entrar en detalles de que si el juego debió salir tan pronto como un remasterizado o no, pero voy a opinar sobre si vale la pena volver a comprar un juego que solo tiene seis años a sus espaldas.

Ese código tuyo hará que te maten

La trama de Days Gone, si bien es cierto que trata sobre zombies, al menos el tratamiento que recibe no es la del típico juego de no muertos que arrasan con la humanidad. Aquí se da más énfasis a sus personajes, sus situaciones personales y como afrontan sus problemas comunes con el agravante de tener una plaga en ciernes que apenas se sabe nada de ella. En cierta forma, recuerda mucho a The Last of Us, salvando las distancias, pero que de alguna manera engancha y se desmarca del título de Naughty Dog.

El juego inicia con una pandemia de zombies (llamados aquí Freakers) en el estado de Oregón, de la que Deacon St. John, su esposa Sarah y su mejor amigo Boozer, están tratando de escapar. Sarah es herida en el proceso y Deacon decide enviarla en un helicóptero de rescate quedándose atrás él con Boozer, pero con la promesa de buscarla más adelante. Dos años después, la humanidad se ha visto diezmada por la plaga y Deacon, que pasa de ser un motociclista a convertirse en caza recompensas, ha dado por muerta a Sarah. Sin embargo, el destino tiene otros planes para él y Boozer.

Sin duda, la trama es uno de los puntos fuertes del juego, como ya he dicho, se ha dado un tratamiento diferente al manido tema de zombies. Pero además, es su ambientación lo que también hace que se distinga. No estamos en la típica urbe infestada de Freakers, más bien, Oregón da un toque de aire fresco al presentar un entorno montañoso en la que los engendros deambulan por los paisajes rurales.

A nivel de personajes e interacciones, Days Gone profundiza en las motivaciones de cada uno y nos arroja a un mundo desconfiado, en la que nadie tiene sus intensiones claras. Son personajes con una moralidad cuestionable, incluyendo al propio Deacon. Además, la trama se toma su tiempo para contarse, revelando acontecimientos importantes a cuenta gotas. Como el más trascendental, que se revela casi al final del juego.

Somos legión

Days Gone es un título enmarcado más en la supervivencia que el terror dentro de un mundo abierto, de hecho ni pretende ser un survival horror per se, y este ha sido uno de sus aciertos. El esquema de su mundo abierto es el utilizado en muchos de los últimos juegos lanzados para PlayStation con varias formas de completar un mismo objetivo. Además, es posible ir recolectando chatarra y otros objetos para convertirlos en cosas útiles porque todo escasea. Cosas como botiquines, cocteles molotov, distractores y diferentes armas contundentes será lo que podremos crear con lo recolectado.

En el mapa tendremos diferentes objetivos como cumplir misiones de los asentamientos o personajes secundarios, objetos coleccionables, tareas varias como eliminar nidos de Freakers, y enfrentarnos a las temibles Hordas. Las hordas son un grupo numeroso de freakers que para eliminarlos debemos emplearnos a fondo con todo lo que tengamos a manos. Mientras más explosivo es el método, mejor. Pueden variar en número dependiendo de la zona, y estas tiene rutas de desplazamiento establecidas.

Para desplazarnos por las montañosas zonas de Oregón, contamos con nuestra fiel motocicleta. Esta representa una extensión más de nuestro cuerpo a la que debemos cuidar y mimar. Mientras avanzamos, podemos ir personalizando y mejorando sus prestaciones como un mejor tanque, un motor más potente, mejores ruedas y una mejor carrocería. Saber colocarla en puntos estratégicos es clave para escapar de los freakers si nos vemos abrumados.

Los engendros tienen diferentes categorías como los Newts, Swarmers, Bleachers, Screamers, Breakers, Reachers. Cada una con sus particularidades y maneras de abordarnos. El problema es que hay que tomar en cuenta la hora del día, ya que con el ciclo nocturno, los engendros se vuelven más agresivos y peligrosos. Sin embargo, los freakers son el menor de los problemas ya que los verdaderos monstruos son los propios humanos. En el juego existen varias facciones humanas como los Muertos, los Saqueadores, miembros de NERO, entre otras amenazas humanas.

Para hacer frente a cualquier amenaza, contamos con varios árboles de habilidades enfocados en una rama concreta: Cuerpo a cuerpo, A Distancia y Supervivencia. A medida que avanzamos, iremos notando que somos más diestro en el combate contra los enemigos; no es lo mismo enfrentarse a una horda en los primeros niveles, que a mitad de la aventura.

Pero el sombrero es nuevo

Days Gone Remastered ahora cuenta con tres nuevos modos: Carrera Rápida, Muerte Permanente y Ataque de la Horda. El modo Carrera Rápida es para los speedrunners que desean completar el juego en el menor tiempo posible. Muerte permanente, como su nombre indica, si morimos una vez, se acabó la partida y hay que empezar de cero. El modo Ataque de la Horda, es uno de los más interesantes del programa. Es como una especie de modo Roguelike en el que debemos enfrentarnos a hordas de freakers, y estas se vuelven más numerosas y difíciles.

Iremos ganando experiencia a medida que ganamos enfrentamientos y desbloquearemos habilidades especiales que nos pueden ayudar o complicar las cosas. También es posible desbloquear nuevas skins para los personajes para que tengan otro look. Realmente, es un modo entretenido y adictivo que nos hará emplearnos bien a fondo para salir victoriosos. En otro apartado, tenemos las sensaciones hápticas del DualSense para cuando andamos en la moto o la resistencia de los gatillos en los combates.

Como no podía ser de otra manera, Days Gone Remastered actualiza las imágenes y la velocidad de fotogramas del juego original. Se agregaron las opciones gráficas modo de rendimiento y un modo de calidad. Rendimiento corre el juego a 1440p a 60 fotogramas por segundo, mientras que calidad corre a resolución 4K a 30 fps. Como es un juego relativamente reciente, las mejoras apenas se notan, claro, muchos de los detalles como la lluvia, follaje, niebla y ropa mojada se ven mucho mejor. Además, la fluidez de las animaciones, mejoras en el sistema de luces y sombras, y los errores de la versión original fueron corregidos.

No negaré que el juego realmente ha ganado mucho en cuanto a gráficos y el nuevo contenido añadido, pero, me sigue pareciendo demasiado pronto para un remaster. Recomiendo el juego si no lo disfrutamos en su momento y le queremos dar una oportunidad, esta es la mejor versión.

Veredicto

Days Gone Remastered es justamente lo que se puede esperar de una reedición de un juego de PlayStation, un lavado de cara que mejora gran parte del juego original, con algunos modos nuevos y ajustes prácticos. Tenemos una historia con un giro argumental centrado en sus personajes, más que en el tema de apocalipsis zombi. Con una jugabilidad audaz, que nos propone afrontar una situación de varias maneras y el tema de las hordas de freakers, una vuelta interesante a los juegos de supervivencia. Gráficamente, mejorado y actualizado a los tiempos modernos. No es un salto gráfico de infarto, pero cumple. Si no jugaste el juego todavía o si quieres darle una segunda vuelta, Days Gone Remastered es para ti.

Nota: Este review fue realizado en PS5 y el código fue cedido gracias a Sony.

siguenos

222,726FansMe gusta
40,042SeguidoresSeguir
3,740SeguidoresSeguir
4,029SuscriptoresSuscribirte

APROVECHA ESTAS OFERTAS

DESTACADAS

SUMARIO

Days Gone Remastered es un ejemplo de que algunos juegos merecen unas segundas oportunidades. Con un mejor apartado gráfico, opciones de accesibilidad y nuevos modos de juego ya lo hacen la experiencia definitiva. Si bien es cierto que trae mejoras, es un juego relativamente reciente, recomendado para quienes aun no lo hayan probado o quieran darle una segunda oportunidad.

relacionado

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí