En un mundo donde lo bueno vale ser repetido en una mejor versión nos llega una mejora bastante necesaria (y bastante antigua). Corsair ha decidido darnos una segunda versión de los aclamados Void Wireless y con ya tenerlo por un buen tiempo les puedo dar mi punto de vista en todos los escenarios que los he probado.
Este se define como un headset gaming inalámbrico de alto rendimiento y baja latencia con una conexión de 2.4GHz para inalámbrica además de una conexión Bluetooth. Este tiene una duración promedio de 70 horas de batería junto a la posibilidad de activar Dolby Atmos si lo estamos usando en PC. Con estos modos de conexión podemos básicamente conectarlo a cualquier plataforma, especialmente cuando queremos escuchar música o tomar llamadas mientras jugamos sin tener que quitarnos el mismo headset.
Este headset está diseñado directamente para Xbox, PlayStation y PC. Siendo PC la plataforma que más predomina en ambas versiones. Este tiene un micrófono omni-direccional que se ayuda bastante del NVIDIA Broadcast que puede ser instalado desde el mismo programa iCUE. Obviamente como de costumbre no solamente podemos configurar el micrófono sino también podemos controlar el RGB en la parte frontal que tenemos además de configurar otras funciones que el software ofrece.
Antes de continuar, conozcamos un poco las especificaciones técnicas:
- Driver de audio: Neodimio personalizado de 50 mm
- Respuesta de frecuencia: 20 Hz – 20 kHz
- Impedancia: 32 ohmios a 1 kHz
- Sensibilidad: 116 dB (± 3 dB)
- Tipo de micrófono: Omnidireccional
- Impedancia del micrófono: 2,2 kohmios
- Respuesta de frecuencia del micrófono: 100 Hz – 10 kHz
- Sensibilidad del micrófono: -40 dB (± 3 dB)
- Dimensiones: 105 mm (largo) x 170 mm (ancho) x 193 mm (alto)
- Peso: 303 g
- Garantía: 2 años
Si empezamos por lo más relevante para mi es el micrófono. Es muy importante destacar que hoy en día, jugar en línea es bastante común y tener la posibilidad de tener una buena calidad de audio en tu micrófono importa mucho. Muchas tecnologías de supresión de audio están disponibles en diferentes marcas pero en este caso Corsair decide usar NVIDIA Broadcast, lo cual reduce bastante los ruidos de fondo e incluso el eco es posible reducirlo.
Lamentablemente esta opción solamente está disponible si la usamos en PC. En el caso de consolas el audio es un pico diferente en ese sentido. El micrófono regularmente enfoca la voz directamente hacia donde la voz está, lo que evita un poco el ruido de fondo aunque sin la ayuda de las tecnologías de supresión de audio este es un micrófono potente. Por encima del estándar pudiera decir pero realmente es un micrófono aceptable en comparación a la mayoría.
Si continuamos con las nuevas tecnologías tenemos la posibilidad de activar Dolby Atmos y aquí es donde realmente esto para mi tiene un valor impresionante. La aplicación Dolby Access habilita la suscripción de Dolby Atmos con tan solo conectar el dongle USB que este headset trae. Lo que en otras marcas cuesta, Corsair te lo da básicamente gratis y lo bueno de todo es que tenemos un montón de opciones a configurar dependiendo de nuestro gusto.
Básicamente lo he usado para jugar (con el modo performance encendido) ya que así puedo escuchar los pasos además de ponerlo en modo para música o simplemente inmersivo para ver películas o series de TV. Es una excelente combinación de opciones que (sin tener que pagar) podemos tener. El headset se transforma en su totalidad cuando esta opción está activada, en casos así no necesitamos siquiera el famoso SoundID de este fabricante, con Dolby Atmos disponible podemos experimentar el sonido a otro nivel.
En cuanto a la calidad de las llamadas, puedo decir que es lo común de lo que se puede esperar de ese micrófono, de igual manera cuando una llamada entra y tenemos el celular conectado se interrumpe el audio y podemos contestar. Para la música, es básicamente el mismo sistema, los drivers tiene una excelente calidad de audio y se puede sentir a detalle.
Si hablamos de las mejoras físicas, estos son mucho más ligeros que los originales (pesan 303 gramos) y realmente no se sienten cuando los tienes puestos durante mucho tiempo. En comparación a otros con unos driver de 50mm y una duración de batería de este tipo regularmente esperamos tener un peso mucho mayor. Tenerlos durante 4 a 6 horas durante el día no se siente para nada incomodo además de que las orejeras son de microfibra que ayudan mucho a respirar y evitar saturar nuestras orejas.
Si miramos el anterior VOID RGB ELITE Wireless nos vamos a encontrar con que incluso el mismo diseño del micrófono es más simple, es más minimalista en todo el sentido de la palabra y el material de construcción es de mejor calidad. Es como tener una segunda versión de un headset más “lite” pero al mismo tiempo mucho más pequeño.
Todo esto es una combinación de una excelente estética para que sin evitar lo que suceda no nos moleste pero todo fue pensado en hacer la experiencia lo más buena posible. Con tan solo darle 15 minutos de carga tenemos unas 6 horas de juego, dándonos la mejor versión posible para un headset gaming hasta la fecha. Para mi gusto personal, el ancho de las orejas es un poco pequeño para las mías, lo que colocarlo correctamente hace que nos sintamos un poco ajustados en ese sentido. Esto no quiere decir que no sea la mejor opción en general y aunque en su momento se sentían ajustados con el tiempo nos acostumbramos.
Son bastante cómodos y el diseño tradicional de los VOID originales se mantiene. La ubicación de los botones es bastante ergonómica y en el botón de encendido podemos cambiar entre Wireless y Bluetooth, más abajo tenemos un botón para contestar llamadas, pausar la música o cualquier otra acción que se le asigne vía iCUE. En la parte baja tenemos el botón de volumen y luego el puerto USB-C de carga. Todo esto en el lado izquierdo dejando libre por completo el derecho, algo que me agrada bastante.
La diadema por igual tiene una colcha que ayuda bastante a no sentir la presión en la parte alta de la cabeza. Todo este diseño es considerado en el tema de la ligereza pero que al mismo tiempo se sienta estable mientras jugamos o movemos la cabeza. Lo mismo con el micrófono que puede ser dirigido a cualquier lado libremente. Este se va a mutear si decidimos subirlo hasta arriba, de igual forma también tenemos unos comandos de voz que nos dicen cuando el micrófono ha sido muteado, una opción para ver la duración de la batería y otras típicas funciones que los headsets gaming de Corsair suelen tener.
En temas de duración de la batería con el uso diario. Durante dos semanas no he sentido la necesidad alguna de tener que cargar el headset con urgencia para no perder conexión en momentos inoportunos. Me refiero a que aunque lo use para escuchar música todo el día o simplemente jugar por unas horas con todas las funciones encendidas sin tener miedo de que se va descargar en lo absoluto.
En conclusion
Los nuevos VOID Wireless V2 de Corsair introducen un nuevo estándar de calidad e innovación que pocas veces pudimos ver. Mejorar un headset de este tipo no solo a nivel visual sino también en la calidad auditiva es todo un reto, sobre todo manteniendo un precio bastante asequible. La combinación de Dolby Atmos, extensa duración de la batería, ligereza y poder conectarlo Bluetooth a nuestro celular mientras jugamos lo convierte en una de las mejores opciones para cualquier gamer de hoy en día. Aunque puede resultar incómodo en personas con las orejas un poco grandes, esta nueva versión lleva las de ganar en otros aspectos importantes. Este review fue realizado con un ejemplar facilitado con anticipación por Corsair.