Una nueva pero bastante compacta solución de almacenamiento ha llegado a nuestras manos, Corsair ha lanzado el EX400U que es SSD Portable bastante cómodo, rápido y bastante práctico que busca sobresalir en gran manera con todo lo que ofrece.
El Corsair EX400U es un SSD externo que representa una nueva apuesta por llevar velocidades muy cercanas a lo que ofrecen las unidades Thunderbolt, pero en un formato nativo USB4. Esto significa que puede alcanzar tasas de transferencia de hasta 4,000 MB/s en lectura y alrededor de 3,500 MB/s en escritura, algo que lo coloca entre las opciones más rápidas del mercado en almacenamiento portátil.
Corsair lo ha lanzado en varias capacidades, incluyendo 1 TB, 2 TB y 4 TB, todas acompañadas de un cable USB-C de 30 centímetros con soporte para 40 Gbps y entrega de energía de hasta 60W. Con un precio de lanzamiento de 139.99 dólares para la versión de 1 TB y garantía de tres años, con esta apuesta la compañía busca atraer a usuarios que necesitan rendimiento extremo sin entrar en el rango de precios más elevado de las soluciones Thunderbolt lo que me parece bastante bien.
No soy muy exigente en cuanto a su diseño, el EX400U mantiene la filosofía minimalista de Corsair con un acabado en color gunmetal y un chasis compacto de apenas 92 gramos. Es ligero, portátil y pensado para acompañar al usuario en todo momento. Un detalle llamativo es la incorporación de una anilla magnética que lo hace compatible con MagSafe, lo que permite sujetarlo con comodidad a dispositivos como el iPhone 16. Esto, combinado con el cable corto incluido en la caja, está claramente orientado a quienes buscan movilidad y no quieren depender de cables largos que suelen degradar el rendimiento. El formato transmite sobriedad y practicidad, lo que refuerza la idea de que está diseñado para profesionales que necesitan velocidad en movimiento.
Respecto al rendimiento, las pruebas realizadas confirman que el EX400U cumple con lo prometido siempre que se conecte a un puerto USB4 o Thunderbolt 4. En esas condiciones, las transferencias rondan efectivamente los 4 GB/s en lectura y superan los 3.5 GB/s en escritura, siendo ligeramente mejores en las versiones de 2 TB y 4 TB que en la de 1 TB. Este es un detalle técnico relevante, ya que para los creadores de contenido con proyectos de video o grandes bibliotecas de datos encontrarán un alivio significativo. En comparación con unidades Thunderbolt nativas, el Corsair EX400U ofrece un rendimiento muy cercano, pero con un precio más competitivo y mayor facilidad de compatibilidad gracias a que parte directamente de la especificación USB4.
Lo que para algunos puede ser algo malo es que debemos tener un equipo con puertos USB4 o Thunderbolt 4. Si lo conectamos en un puerto USB 3.x, la velocidad caerá drásticamente, quedando limitada a lo que permite ese estándar, y inmediatamente el valor agregado de este SSD desaparece. Este es probablemente uno de los puntos menos favorables del producto, ya que limita a cierto perfil de usuarios que tengan una laptop moderna, una PC de trabajo actualizadas o dispositivos como el iPhone 16 con puerto USB-C sacarán todo el provecho, pero quienes no, estarán desperdiciando gran parte del potencial.
En el uso cotidiano, la experiencia de mi parte es bien buena. Como es plug-and-play, funciona sin problemas en Windows, macOS, Linux e incluso en iOS y iPadOS con los modelos más recientes. La integración con MagSafe le da un punto extra a nivel de comodidad, sobre todo para quienes trabajan grabando en iPhone 15 y necesitan respaldar o transferir contenido de gran tamaño rápidamente. También es práctico en flujos de trabajo de edición de video 4K y 8K, ya que las tasas de transferencia permiten mover archivos muy pesados sin los cuellos de botella que presentan otras unidades más lentas. En definitiva, estamos ante un producto que combina portabilidad, diseño y velocidad de una forma bastante equilibrada.
La principal virtud del Corsair EX400U está en su velocidad. Es difícil encontrar un SSD externo que, sin ser Thunderbolt, alcance cifras tan cercanas a los 4 GB/s de lectura y que mantenga un rendimiento de escritura tan sólido en un formato tan pequeño. Además, la compatibilidad universal gracias a USB4 lo hace más versátil frente a las opciones Thunderbolt que en algunos casos dependen de drivers o configuraciones específicas. El detalle de incluir un cable certificado de 40 Gbps y el soporte para MagSafe refuerzan la idea de que Corsair pensó en la comodidad y en la movilidad como pilares de este lanzamiento. A esto se suma un precio que, aunque no es barato, resulta más competitivo que el de otras unidades con especificaciones similares.
Además de la dependencia del puerto host y la ausencia de cifrado por hardware, hay que mencionar que las variaciones en el rendimiento según la capacidad pueden ser un factor a considerar. Los modelos de mayor tamaño tienden a ofrecer mejores resultados sostenidos, lo que puede dejar al modelo de 1 TB un poco rezagado frente a sus hermanos mayores. No es una diferencia dramática, pero en usos profesionales donde cada segundo cuenta, puede ser relevante. También conviene recordar que la garantía de tres años es estándar, aunque algunos competidores ya ofrecen cinco años en productos de este rango, lo que le resta un poco de atractivo frente a otras marcas.
En conclusión
El Corsair EX400U es una unidad sobresaliente para quienes buscan velocidad real en un formato compacto y portátil. Si tienes un equipo moderno con puertos USB4 o Thunderbolt 4, vas a aprovechar al máximo lo que ofrece y no te arrepentirás de la compra. Sus puntos débiles, como la falta de cifrado por hardware y la dependencia del puerto, no eclipsan lo que al final es su gran virtud: entregar una experiencia de almacenamiento externo que se acerca mucho a lo mejor de Thunderbolt, pero con un precio más razonable y con un diseño pensado para la movilidad. Este review fue realizado con un ejemplar facilitado por Corsair.