China crea torneo de boxeo de robots con IA

La primera competencia oficial de combate entre robots humanoides ha dado inicio en Hangzhou, China, marcando un hito en la convergencia entre tecnología y deportes, este evento, organizado por China Media Group, reunió a robots de Unitree Robotics, como el modelo G1, que demostraron impresionantes habilidades de kickboxing.

Incluyendo golpes precisos y patadas, todo bajo la supervisión de operadores humanos, la audiencia, compuesta por entusiastas de la tecnología y fans de los deportes, presenció cómo estas máquinas, que pesan alrededor de 35 kg y miden 130 cm, ejecutaron movimientos que antes solo se veían en la ficción.

El robot «AI Strategist», operado por Lu Xing, emergió como el campeón tras lograr tres knockouts consecutivos, destacando el potencial de la autonomía en escenarios de combate, según CGTN. Este logro no solo subraya los avances en inteligencia artificial y robótica, sino que también abre la puerta a discusiones sobre cómo estas tecnologías podrían transformar el futuro de los deportes y el entretenimiento. Zhou Di, de la Federación China de Computación, predice que esta tendencia impactará no solo la industria del gaming, sino también sectores como los rescates y la seguridad, la competencia, que incluyó tanto demostraciones como enfrentamientos directos, fue transmitida en vivo por CCTV, alcanzando millones de espectadores en todo el mundo.

El éxito de este evento ha generado un renovado interés en los combates robóticos, una idea que ha sido anticipada por la cultura pop, como en la película Real Steel (2011), que imaginaba un futuro donde robots luchaban en arenas, ahora, esta visión se está materializando, con empresas como Unitree Robotics liderando el camino. El G1, conocido por su agilidad y precisión, ha sido elogiado por su capacidad para aprender y adaptarse, una característica que podría revolucionar cómo interactuamos con la tecnología en el día a día, además, el evento ha inspirado a desarrolladores de videojuegos a explorar nuevos géneros, como los simuladores de combate robótico, que podrían ser los próximos grandes éxitos en plataformas como PlayStation 5 y Xbox Series X.

Con el creciente interés en la inteligencia artificial y la robótica, los combates humanoides podrían convertirse en un espectáculo global, similar a los eSports, que ya generan más de $1.8 billones en ingresos anuales, este debut en Hangzhou no solo es un paso hacia adelante para la tecnología, sino también una señal de que el futuro de los deportes podría ser tan impredecible como emocionante. Mientras los fans esperan ansiosos más competencias, los ingenieros y desarrolladores continúan perfeccionando estas máquinas, que podrían redefinir cómo entendemos la competencia y la innovación en el siglo XXI.

siguenos

222,726FansMe gusta
41,033SeguidoresSeguir
3,740SeguidoresSeguir
4,029SuscriptoresSuscribirte

APROVECHA ESTAS OFERTAS

DESTACADAS

relacionado

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí