Activision ha comenzado a requerir que todos los jugadores de Call of Duty verifiquen su edad ingresando su fecha de nacimiento al acceder al juego.
Este nuevo sistema, detectado inicialmente por el medio Charlie Intel, forma parte de una actualización reciente que está siendo implementada progresivamente en todas las plataformas donde está disponible el popular shooter.
Según explicó la compañía, esta medida está alineada con los esfuerzos para «ofrecer una experiencia comunitaria positiva» tal como se establece en el Código de Conducta de Call of Duty. Los jugadores que sean identificados como menores de edad según las regulaciones locales (generalmente menores de 18 años) deberán obtener consentimiento parental para continuar utilizando sus cuentas. De lo contrario, se arriesgan a que sus perfiles sean eliminados del sistema.
Actualmente solo requiere ingresar la fecha de nacimiento, sin necesidad de documentos de identificación, se está aplicando a todos los títulos de la franquicia, incluyendo Warzone y Modern Warfare III.
Esta decisión llega en un momento donde la industria de videojuegos enfrenta creciente presión regulatoria en múltiples países para proteger a los usuarios más jóvenes.
Aunque algunos usuarios han expresado preocupación por la privacidad, Activision asegura que esta información será manejada conforme a sus políticas de protección de datos. La compañía no descarta implementar métodos de verificación más robustos en el futuro, como el uso de documentos de identidad oficiales, especialmente en regiones con regulaciones más estrictas.
Esta medida podría marcar un precedente importante en la industria, donde otros grandes títulos multijugador podrían adoptar sistemas similares en los próximos meses. Mientras tanto, la comunidad de Call of Duty se prepara para adaptarse a estos cambios que, según Activision, buscan crear un entorno de juego más seguro y adecuado para todas las edades.