La franquicia mimada de 2K Games y Gearbox Software ha recibido su más reciente y poderosa entrega, Borderlands 4 es un conglomerado de nuevas adicional que van desde los gráficos, buena jugabilidad y la narrativa conocida que nos dará unas largas horas de juego llenas de humor con muchísimas cosas que hacer.
Cualquier shooter-looter es adictivo y todo el que conoce a Borderlands sabe que lo saben hacer de la mejor forma. No solamente en cuanto a la manera sino también al sentido del humor que lo caracteriza. En esta entrega nos encontramos en el planeta Kairos luchando para liberarnos del tirano Timekeeper. Antes de continuar también tenemos nuestras impresiones del juego realizadas por Arturo Vasquez quien estuvo en el hands-on del juego en San Francisco (pueden leer el editorial en el siguiente enlace).
Obviamente no voy a entrar en nada relacionado a la trama para evitar spoilers pero algo sí debo aclarar y es que se nota mucho el empeño del desarrollador en darnos algo más que una simple historia con chistes, realmente los personajes se dan a querer de una manera genuina y aunque el desenlace pudo sentirse algo predecible entre algunos momentos podía hacerme de la vista gorda y disfrutarlo todo.
Si les hablo un poco de mi primera reacción a la hora de jugar fue sentir lo más básico y es esa jugabilidad que se siente mucho más fluida pero al mismo tiempo para mi se siente más realista en comparación a las entregas anteriores. El personaje se siente que se mueve con cierto nivel de fluidez (si subimos el FOV es mucho mejor) y esto nos permite tener un mejor control en los enfrentamientos contra los jefes.
Para ayudar este nuevo movimiento tenemos varias manera de hacer que nuestro personaje se sienta invencible y es que ahora tenemos un gancho (seguro lo han visto en los videos), también tenemos la posibilidad de hacer un dash, doble salto, un jetpack con una propulsión limitada e incluso un vehículo que podemos activar en cualquier momento. Todo eso coloca desde ya esta entrega por encima de la anterior y esto es lo que necesitamos, una entrega digna de esta actual generación.
Las primeras horas de juego buscan que nos adaptemos bastante a esta nueva jugabilidad pero sobre todo nos lleva por lugares que nos deja ver como el apartado visual se apodera de nuestros ojos. Los gráficos se sienten bastante mejorados y son muy notorios, aun estando por encima de los requisitos recomendados si puro decir que el juego se siente bastante pesado entre momentos. Las tecnologías de escalado ayudan mucho al rendimiento manteniendo mucho la fidelidad del mismo.
Mientras hagamos las configuraciones necesarias me fue fácil conseguir entre 80 a 90 fps promedio en graficos altos con NVIDIA DLSS 4 encendido en el modo Calidad junto al Frame Gen 2x. Este rendimiento es posible con una RTX 5070 junto a un AMD Ryzen 9 9950X3D, alcanzando una parte estable incluso en los momentos de mayor caos en el juego, incluso cambiar de escena entre un lugar y otro es bastante fluido. Todos sabemos que al jugar en PC siempre debemos hacer una serie de ajustes para encontrar el rendimiento que deseamos sin perder fluidez pero tampoco sin arruinar nuestra experiencia visual.
La PC utilizada para jugar fue la siguiente:
- CPU: AMD Ryzen 9 9950X3D
- Motherboard: Gigabyte X870E AORUS MASTER
- RAM: GSkill Trident Z5 RGB 2x16GB DDR5-6000 con AMD Expo
- Cooler: AIO be quiet! Light Loop 360mm
- GPU: NVIDIA RTX 5070 FE
- Case: be quiet! Light Base 600 LX
- Monitor: AOC AGON PRO QD-OLED AG346UCD
- SSD: 2x Samsung 990 PRO 1TB
- SSD 2: FireCuda 540 PCIe Gen5 NVMe 2TB
- PSU: Be Quiet! Pure Power 12 M Fully-modular
- Sistema Operativo: Windows 11 (Ultima versión)
Disfrutar de esos encuentros frenéticos que solo Borderlands nos ofrece es bastante placentero y siento que ahora más que nunca se necesita un buen rendimiento ya que nuestro movimiento es mucho más rápido, el combate ahora es más vertical haciendo uso de todo lo que está a nuestro alrededor y aunque algunos pudieron ser algo difíciles para mi, debo decir que todo lo que el juego le ofrece al personaje para defenderse está bien balanceado y útil.
Ahora tenemos 4 nuevos “Vault Hunters” con una amplia gama de habilidades y clases que harán que nuestro gameplay sea único en cada caso. Es muy interesante sentir como cada personaje te hace jugar o mas agresivo o más a la defensiva, todos realmente se disfrutan al máximo y por supuesto no podemos dejar de lado los diálogos característicos de cada uno que te dejan claro su personalidad todo el tiempo. Si logras identificarte con alguno de ellos, cada cinemática e interacción será bastante inmersiva como me sucedió a mi con Rafa que es un Exo-Soldier en donde sus habilidades son literalmente de mucho daño.
El árbol de habilidades de cada uno está bien balanceado además de que podemos elegir qué subclase queremos correr en cada partida. Siempre podemos resetear las habilidades por un precio módico para probar algo nuevo si no nos sentimos cómodos con la forma de jugar. Adicional a esto y hablando en temas de combate tenemos también miles de armas en diferentes versiones, calibres, diseños, daño con modificador, entre otras. Obviamente con los tipos básicos como escopetas, subfusiles, fusiles de asalto, sniper, entre otros.
Debo decir que la gran variedad de armas que existe puede ser incluso abrumante, es como si en cada momento tuviéramos una forma diferente probar un arma diferente pero no basta con acostumbrarnos a esa cuando ya encontramos una mucho mejor. En otros juegos nos agrada tanto un arma pero debemos dejarla atrás porque ya no es igual de potente pero en este caso sin importar que, cada una supera a la anterior que voy encontrando a medida iba subiendo de nivel.
No podemos dejar de lado que disfrutar este tipo de juegos con amigos es super comodo, en primer lugar tenemos el loot dividido y es la mejor manera de disfrutar de una buena historia con hasta 4 jugadores. Básicamente puedo decir que se puede incrementar la dificultad ya que un grupo que se acomode bastante bien a cada clase, puede acabar con todo el planeta además de que le agrega cierto nivel de reto.
Durante nuestro proceso de revisión nos fue posible jugar básicamente la mitad de todo el recorrido en cooperativo, agregando un poco de dinamismo ya que así podemos explorar mucho más sin dejar nada atrás además de que soy bastante fanatico de jugar con amigos más que en solitario. Este es de esos juegos que te va sacar de la rutina de cualquier multijugador y te pondrá en un lugar donde existe el caos pero lo podrás controlar mejor con amigos.
No está demás decir que el juego está lleno de actividades que hacer, no solamente misiones secundarias pero también muchos eventos, lugares secretos y por si fuera poco en mapa es bastante inmenso, recorrerlo en total te tomará unos 30 a 40 minutos segun mis calculos y aunque eso no cuenta los lugares cerrados que solo se habilitan durante una misión puedo decir que es por ahora el mapa más ambicioso que he probado en un juego asi.
No tenemos lugares de carga, ni ir de una zona a otra o peor aún zonas restringidas como sucede en Destiny 2. Ya que lo mencionó, esta jugabilidad tiene ciertos guiños de uno de mis shooter-looter espaciales favoritos y aunque muchos puedan confundirse cabe aclarar que Borderlands 4 mantiene la esencia e identidad sin salirse de sus orígenes.
Podemos decir que Gearbox Software ha demostrado que es posible superarse en esta entrega, incluso agregando cosas nuevas que pudiera parecer demasiado para un juego como este. Es reconfortante sentir cómo todo encaja en hacer de este lo que para mi es un Borderlands entretenido sin dejar de lado lo que pudiera pasar en poco tiempo. Tenemos muchas horas de juego pero este es un juego que carece de repetitividad en sí mismo, no me imagino recorriendo la historia con un personaje nuevo solo para ver que tal se siente y aunque la clave de esta franquicia icónica no es la repetitividad, si entiendo que tiene un gran peso encima en hacer que nuestro aburrimiento se termine con todo este contenido que ofrece.
Se que tendremos mucho más contenido luego del lanzamiento y esto es lo que realmente emociona hasta cierto punto, saber si la inversión de dinero valdría la pena las muchas horas de juego y las risas. Por encima de todo su rendimiento en PC es de los mejores pero solamente gracias a las tecnologías de escalado, sin eso una GPU promedio sufriría bastante.
En conclusion
Borderlands 4 tiene una enorme lista de cosas que hacer y probar que en algunos casos no sabríamos por dónde empezar. Los gráficos sobresalen desde la primera misión y el rendimiento en PC puso a prueba el DLSS 4 en gran manera con esta nueva jugabilidad que hizo que me gustara mucho más. Una historia con personajes que se dejan querer junto al conjunto de actividades que podemos realizar en el me pone a pensar que será por mucho el juego principal de los fanáticos que ya están a la espera de visitar el planeta Kairos para probar todo el contenido frenético que Gearbox Software puso en un solo juego. Nos preocupa un poco la repetitividad y aunque el contenido luego del lanzamiento se ve prometedor se puede decir que ha valido la pena cada minuto de caos vivido durante este review. Este review fue realizado en PC y el acceso anticipado es gracias a 2K Games.