La versión que más ofrece rendimiento en cuanto a soluciones de enfriamiento líquido se refiere es el nuevo Silent Loop 3 de be quiet! Y con una serie de mejoras tanto estéticas como internas este promete ser el mejor de todos (en un sentido extremo) con una reducción de ruido bastante buena.
Este es un All-in-One (AIO) que solo ilumina la parte de la bomba, dejando a un lado tanta iluminación RGB hasta en los abanicos para un diseño más minimalista, fácil de instalar pero sobre todo con una excelente innovación en términos de enfriamiento gracias a su nuevo diseño interno.
Si hablamos de la bomba, esta tiene un motor de 6 polos con 3 fases y un diseño de 3 cámaras garantizan que la bomba cause menos vibraciones. Esto hace que si dejamos a un lado lo silencioso que los abanicos de este AIO pueden ser (son 3 Silent Wings) la bomba emite la menor cantidad de vibraciones lo que vuelve este AIO completamente silencioso (para mi gusto) incluso cuando pones todo en modo rendimiento.
La velocidad de esta se puede ajustar dependiendo del programa que tengas en tu motherboard. Conectando todo de forma directa a lo que controla los abanicos puedes elegir el comportamiento dependiendo del perfil o la curva de temperatura que desees. En la parte estética de la bomba tenemos una iluminación totalmente diferente, bastante sutil para mi gusto pero mucho mejor a otras bombas anteriores de la misma marca.
Facilidad de instalación
Dentro de la caja vienen incluidos todos los accesorios necesarios para instalar este AIO en un CPU AMD o Intel sin importar cuál generación. Adicional a esto tenemos la manera de instalar este AIO en procesadores AMD Threadripper lo cual hace que todo sea más práctico. El manual incluido ofrece todos los pasos, orientación de la bomba y que brackets usar.Tenemos también un adaptador para conectar todos los cables de los abanicos a un solo puerto en lugar de usar tres, todo en busca de hacer la instalación bastante práctica.
Una buena cantidad de pasta térmica es incluida en el para darnos la posibilidad de instalar todo sin tener que adquirir nada adicional además de que las conexiones son bastante simples. Todo encaja de manera perfecta si sabemos entender el manual y es muy rápido.
Este viene en diferentes tamaños: 420 mm, 360 mm (el usado en este review) y para gabinetes más compactos 240mm. La instalación de estos abanicos es bastante precisa y genera cierto tipo de presión contra el radiador para evitar la pérdida de aire, se puede notar que mientras ajustas todo se siente como los abanicos harán un trabajo excelente en todo el sentido.
La forma de medir el rendimiento real es mediante pruebas de temperatura. Para ello utilizó AMD Ryzen Master y Cinebench para saber exactamente el pico más alto de temperatura que este puede tolerar (controlar). La PC para realizar las pruebas es la siguiente:
- CPU: AMD Ryzen 7 9800X3D
- Motherboard: ROG CROSSHAIR X870E HERO (DDR5)
- RAM: GSkill Trident Z5 RGB 2x16GB DDR5-6000 con AMD Expo
- Case: be quiet! Light Base 600 LX
- SSD: Corsair MP700 Elite Gen5
- PSU: Be Quiet! Pure Power 12 M Fully-modular
- Sistema Operativo: Windows 11 (Ultima versión)
Las especificaciones de este AIO son las siguientes:
- Modelo: Silent Loop 3 360 mm
- Opción de color: Negro
- Dimensiones del radiador, incluido el ventilador: (Al x An x Pr), (mm) 397 x 120 x 52
- Dimensiones del bloque de refrigeración: (Al x An x Pr), (mm) 93.5 x 80 x 56
- Peso total (kg): 1.77
- Compatibilidad de sockets Intel 1851 / 1700 / 1200 / 1150 / 1151 / 1155
- Compatibilidad de sockets AMD AM5 / AM4 / TR5 / TR4
- Nivel de ruido (dB(A)) a 50% / 75% / 100% rpm 19.8 / 31.9 / 38.8
- Número de ventiladores: 3
- Conector de iluminación 3 pines: 5 V Direccionable
- Longitud del tubo (mm): 400
- Puerto de recarga: Si
Con el modo Auto OC activado, el procesador alcanzó un máximo de 80.7°C, utilizando el método de enfriamiento más eficiente que ofrece el fabricante. Se utilizó la pasta térmica incluida en el empaque, sin realizar cambios adicionales.
En cuanto al flujo de aire, el sistema cuenta con dos abanicos de 140mm para la entrada de aire, mientras que el resto de los ventiladores están configurados para expulsarlo. El AIO está instalado en la parte superior, y aunque se probó en diferentes posiciones, los resultados fueron prácticamente los mismos.
Es importante destacar que estas mediciones corresponden a pruebas de estrés, no a sesiones de gaming real. Durante juegos exigentes como Black Ops 6, Marvel Rivals y Call of Duty: Warzone, la temperatura no superó los 52°C, lo que confirma que este AIO es una excelente opción para gaming en general.
Como se observa en los gráficos, este realmente demuestra tener una excelente superioridad de enfriamiento cuando el procesador está en modo inactivo pero en las pruebas este se centra básicamente en el medio de todo el historial de AIOs que hemos probado. 80 grados celsius no es nada malo cuando sometemos un procesador a su 100% de capacidad (lo cual no haremos nunca jugando). El mismo Corsair Nautilus, be quiet! Pure Loop 2 y el EK Nucleus Lux han demostrado mantener bajo control este tipo de carga en las pruebas.
En conclusion
El nuevo Silent Loop 3 de be quiet! Ofrece una enorme confianza a la hora de jugar ya que tiene un rendimiento bastante admirable. El diseño de la bomba (que es lo más llamativo para mi) ha cambiado mucho tanto de manera interna como externa dándonos un diseño robusto de buena calidad de construcción pero al mismo tiempo las mejoras que el gamer de hoy en día busca. No se puede dejar pasar de lado que otras versiones del mismo fabricante ofrecen un poco mejor de rendimiento pero entre la forma fácil de instalación y el sello que la marca le brinda. Este review fue realizado con un ejemplar facilitado por be quiet!.