El gobierno argentino ha anunciado una reducción significativa en los impuestos a consolas de videojuegos, pasando del 35% al 20%, una medida que entró en vigor tras su publicación en el boletín oficial del 12 de mayo de 2025, según La Nación.
Esta decisión, impulsada por ARCA (ex AFIP), busca aliviar la carga fiscal para los gamers y fomentar el acceso a entretenimiento digital. Las consolas Xbox Series X/S, conocidas por su potencia y juegos en 4K, serán directamente beneficiadas, lo que podría traducirse en una baja notable en sus precios en el mercado local.
La reducción de impuestos llega tras años de reclamos de la comunidad gamer argentina, que enfrentaba precios elevados debido a gravámenes como el Impuesto a las Ganancias y el IVA. Por ejemplo, una Xbox Series X, que antes podía costar hasta 1,200 dólares con impuestos, ahora podría rondar los 900 dólares, según estimaciones de Ámbito Financiero. En foros como Reddit, los usuarios celebran la noticia, destacando que esta medida también podría beneficiar a otras plataformas como PlayStation 5 y Nintendo Switch 2, que se lanza en junio de 2025.
Además de consolas, la medida impacta a plataformas digitales como Steam y Xbox Game Pass, que también verán reducciones en sus costos para los usuarios argentinos. Esto podría impulsar la adopción de servicios de suscripción y compras digitales, un sector que ha crecido un 40% en el país desde 2023, según Statista. En X, los fans de Xbox están emocionados por la posibilidad de acceder a títulos como Starfield y Halo Infinite a un costo más accesible, mientras que otros esperan que esta política fomente la llegada de más lanzamientos simultáneos en la región.
📰 MANUEL ADORNI ANUNCIÓ
•Eliminación de los aranceles de importación de celulares: del 16% al 0%.
•Baja de aranceles para la importación de consolas de videojuegos (Playstation, Xbox, etc): del 35% al 20%.
•Baja del impuesto interno para celulares, televisores y aires… pic.twitter.com/IbxpXbFT9Z
— Make Argentina Great Again (@magaenvivo) May 13, 2025
Sin embargo, algunos analistas advierten que la baja de impuestos podría no reflejarse de inmediato en los precios debido a la inflación y la devaluación del peso. A pesar de esto, la medida es un paso positivo para una industria que genera millones de dólares anuales en Argentina. Con un 2025 competitivo, donde Xbox enfrenta a rivales como la PS5 Pro, esta reducción podría posicionar a Microsoft como una opción más atractiva para los gamers argentinos, marcando un antes y un después en el mercado local.