Apple está explorando una renovación de Siri mediante la integración de modelos de inteligencia artificial de terceros, como ChatGPT de OpenAI o Claude de Anthropic, según un reciente informe de Bloomberg.
La compañía busca mejorar las capacidades de su asistente virtual, que ha quedado rezagado frente a competidores más avanzados. Esta decisión llega tras dificultades internas para desarrollar un modelo propio de IA, lo que ha llevado a Apple a considerar asociaciones estratégicas para mantener a Siri competitivo en 2026.
El nuevo enfoque de Apple incluye pruebas de modelos de lenguaje de gran escala en sus servidores Private Cloud Compute. Aunque Siri ya utiliza ChatGPT para responder consultas complejas en iOS 18, la posible adopción de Claude o una integración más profunda de ChatGPT marcaría un cambio significativo. Anthropic, según Bloomberg, ha mostrado un mejor ajuste para las necesidades de Siri, pero las negociaciones enfrentan obstáculos por los altos costos que exige la startup, que podrían alcanzar miles de millones anuales.
La reestructuración del equipo de Siri, liderado ahora por Mike Rockwell y Craig Federighi tras la salida de John Giannandrea, refleja la urgencia de Apple por cerrar la brecha en IA. Los fans en plataformas como Reddit han expresado entusiasmo por un Siri más conversacional, pero también preocupación por la privacidad, un pilar clave para Apple. La empresa planea implementar estas mejoras en iOS 27, previstas para otoño de 2026, mientras continúa desarrollando su propio modelo de IA, conocido como Apple Foundation Models.
Apple is reportedly looking at using ChatGPT or Claude to power Siri 📱
(via @markgurman) pic.twitter.com/pu1vYvMs6R
— Culture Crave 🍿 (@CultureCrave) June 30, 2025
Este movimiento podría fortalecer la posición de Apple en el mercado de asistentes de IA, donde rivales como Google Assistant y Alexa han ganado terreno. Sin embargo, la decisión de depender de tecnología externa ha generado debate interno sobre la identidad de Apple como innovador. Mientras tanto, la posible inclusión de Google Gemini en iOS 26 y conversaciones con Perplexity para mejorar Safari muestran que Apple está diversificando sus opciones para no quedarse atrás.