Activision demanda a creadores de Cronus Zen

Activision, la gigante detrás de la franquicia Call of Duty, ha iniciado una batalla legal contra un grupo de individuos y empresas vinculados a la fabricación y distribución de dispositivos Cronus Zen, acusándolos de interferir con su propiedad intelectual.

Según documentos presentados en un tribunal de California el 6 de mayo de 2025, la compañía busca un juicio con jurado para detener la producción y venta de estos dispositivos, que permiten a los jugadores usar trampas como aimbots y macros en títulos como Call of Duty: Warzone y Black Ops 6. Este movimiento refleja el compromiso de Activision para proteger la integridad de sus juegos en un momento crítico para la saga.

Los dispositivos Cronus Zen, comercializados como herramientas de personalización para consolas, son señalados por Activision como una amenaza directa a la experiencia competitiva de Call of Duty. Estos aparatos, que se conectan a consolas como PS5 y Xbox Series X, permiten modificaciones que otorgan ventajas injustas, como apuntado automático o reducción de retroceso. La demanda apunta a figuras clave en la cadena de suministro, incluyendo fabricantes en China y distribuidores globales, exigiendo daños compensatorios y la destrucción de los dispositivos. En foros como Reddit, los fans han aplaudido la acción, aunque algunos temen que los tramposos encuentren alternativas.

La lucha contra las trampas no es nueva para Activision. Desde el lanzamiento de Warzone en 2020, la compañía ha invertido en su sistema antitrampas Ricochet, que ha baneado a más de 500,000 cuentas hasta 2024. Sin embargo, la persistencia de dispositivos como Cronus Zen ha frustrado a la comunidad, especialmente tras el regreso del mapa Verdansk en abril de 2025, que buscaba revitalizar el battle royale. La demanda también llega en un contexto donde Call of Duty enfrenta críticas por la falta de contenido fresco, lo que hace que garantizar un entorno justo sea aún más crucial para retener a los 125 millones de jugadores que ha acumulado Warzone.

 

Este caso podría sentar un precedente en la industria del gaming, donde los dispositivos de trampa se han convertido en un problema creciente. Si Activision logra su objetivo, podría disuadir a otros fabricantes de hardware similar, beneficiando a juegos competitivos como Valorant o Apex Legends. Mientras tanto, la comunidad espera que la acción legal no distraiga a Activision de desarrollar nuevo contenido para Call of Duty 2025, rumoreado como un reboot de Modern Warfare. Con el juicio en el horizonte, los jugadores están atentos a cómo este enfrentamiento moldeará el futuro del multijugador.

siguenos

222,726FansMe gusta
40,042SeguidoresSeguir
3,740SeguidoresSeguir
4,029SuscriptoresSuscribirte

APROVECHA ESTAS OFERTAS

DESTACADAS

relacionado

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí