Si hay una franquicia que vendría a ser lo mismo que Pokemon para Nintendo (salvando las distancias), esa sería Yu-Gi-Oh! para Konami. La serie de cartas inició en Game Boy en 1998, tan solo dos años después de haber salido Pokemon, y a partir de ahí se han lanzado una serie de juegos para casi todas las generaciones y plataformas. Para conmemorar el 25 aniversario del juego de cartas, Konami nos trae a Yu-Gi-Oh! Early Days Collection, una recopilación que reúne catorce títulos emblemáticos lanzados entre 1998 y 2004 para las consolas Game Boy, Game Boy Color y Game Boy Advance.
Como reza el título del juego, esta colección ofrece a los fanáticos la oportunidad de revivir la nostalgia y para los nuevos jugadores, brinda la posibilidad de experimentar los inicios de la serie al contar con los primeros juegos de la franquicia. Además, trae una serie de nuevas características en forma de duelos online, nuevas cartas y personajes, opción rebobinar, etc.
Es hora del du du du duelo!
Yu-Gi-Oh! Early Days Collection incluye los siguientes títulos:
- Yu-Gi-Oh! Duel Monsters (1998, Game Boy)
- Yu-Gi-Oh! Duel Monsters II: Dark Duel Stories (1999, Game Boy/Game Boy Color)
- Yu-Gi-Oh! Dark Duel Stories (2000, Game Boy Color)
- Yu-Gi-Oh! Duel Monsters 4: Battle of Great Duelists (2000, Game Boy Color)
- Yu-Gi-Oh! Monster Capsule GB (2000, Game Boy Color)
- Yu-Gi-Oh! Dungeon Dice Monsters (2001, Game Boy Advance)
- Yu-Gi-Oh! Duel Monsters 6: Expert 2 (2001, Game Boy Advance)
- Yu-Gi-Oh! The Eternal Duelist Soul (2001, Game Boy Advance)
- Yu-Gi-Oh! The Sacred Cards (2002, Game Boy Advance)
- Yu-Gi-Oh! Reshef of Destruction (2003, Game Boy Advance)
- Yu-Gi-Oh! Worldwide Edition: Stairway to the Destined Duel (2003, Game Boy Advance)
- Yu-Gi-Oh! World Championship Tournament 2004 (2004, Game Boy Advance)
- Yu-Gi-Oh! Destiny Board Traveler (2004, Game Boy Advance)
- Yu-Gi-Oh! 7 Trials to Glory: World Championship Tournament 2005 (2004, Game Boy Advance)
En esencia, la colección abarca una variedad de estilos de juego, que van desde simuladores de duelos de cartas hasta juegos de estrategia basados en dados y cápsulas. En los primeros juegos de GB y GBC, las mecánicas y reglas para los duelos fueron simplificadas con respecto a una partida de cartas real. La colección permite que podamos batirnos en duelo, ya sea con la CPU o un amigo mediante las opciones de conexión disponibles y actualizadas para Nintendo Switch. En cada juego, podemos preparar nuestros mazos ya sea con el set básico de inicio o ir creando uno a medida que ganamos torneos y adquirimos nuevas cartas.
Ya más adelante, para los juegos de GBA, como «The Eternal Duelist Soul» y «Worldwide Edition: Stairway to the Destined Duel», se centran en recrear la experiencia del juego de cartas tradicional, con reglas precisas y una amplia selección de cartas. Las reglas fueron modificadas ligeramente agregando más complejidad y más cartas entre normales y cartas trampa para hacer los duelos más estratégicos. Por otro lado, juegos como «Dungeon Dice Monsters» y «Monster Capsule GB» ofrecen mecánicas distintas como tableros en un intento de agregar variedad a la fórmula establecida.
Hay que destacar que los juegos «Yu-Gi-Oh! Duel Monsters» y «Yu-Gi-Oh! Monster Capsule GB», nunca fueron lanzados fuera de Japón, lo que convierte a esta colección en una oportunidad inédita para los jugadores occidentales de experimentar estos juegos por primera vez. Por otra parte, aunque se han implementado mejoras en la calidad de vida, los juegos mantienen su dificultad original y el juego apenas se molesta en explicar sus mecánicas, más allá de los manuelas originales que podemos ver.
Mejoras y Características Adicionales
Se ha implementado una serie de mejoras para adaptar estos clásicos a la híbrida de Nintendo. Entre las características destacadas se incluyen:
- Textos traducidos al Inglés: Todos los juegos están disponibles en inglés, excepto «Duel Monsters 6: Expert 2» que viene en japonés.
- Funciones de Guardado y Carga: Los jugadores pueden guardar y cargar su progreso en cualquier momento, una característica que no estaba presente en los lanzamientos originales.
- Rebobinado y Avance Rápido: Estas funciones permiten retroceder o acelerar el juego, facilitando la corrección de errores o la reducción de tiempos de espera. La función de rebobinado es especialmente útil para corregir errores sin tener que reiniciar desde el último punto de guardado.
- Personalización de Controles: Es posible personalizar los botones según nuestras preferencias.
- Multijugador en Línea: Por el momento, solo un juego admite esta función, «Duel Monsters 4: Battle of Great Duelists». Incluye soporte para batallas en línea, y se planea añadir esta funcionalidad a otros títulos en futuras actualizaciones.
- Galería de Arte y Manuales: La colección ofrece una galería con las carátulas originales y manuales de instrucciones de cada juego, aunque no al nivel de Teenage Mutant Ninja Turtles: The Cowabunga Collection.
Hay que hacer algunas matizaciones al respecto de la colección. Para empezar, tiene mecánicas anticuadas, sobre todo en los primeros títulos de GB y GBC en las que al principio estaremos batallando para saber que hacer. Solo los jugadores veteranos, podrán hacerse con los controles si han jugado los juegos anteriormente. Otros añadidos incluyen menú de trucos para cada juego en forma de obtener todas las cartas y el máximo posible de estas en nuestro mazo. También, podemos cambiar entre versiones ya sea americana, europea o japonesa.
A nivel visual, los juegos conservan su estética retro, con gráficos pixelados que evocan la interfaz de sus respectivas consolas. Viene con las opciones de filtro de pantalla que permiten personalizar la apariencia, eligiendo entre diferentes estilos que imitan las pantallas de las consolas originales o una presentación más limpia y moderna. También se puede cambiar el tamaño de visualización. El sonido también se ha conservado tal y como lo escuchamos en sus respectivos juegos.
Veredicto
Yu-Gi-Oh! Early Days Collection es una colección que ofrece la oportunidad de revivir los primeros años de la franquicia en consolas clásicas. Tiene una variedad de juegos incluidos con distintas mecánicas, desde duelos de cartas hasta estrategias basadas en dados y cápsulas. Las mejoras en la calidad de vida, como el rebobinado, guardado rápido y personalización de controles, facilitan la experiencia sin alterar la esencia original de cada título. Además, la inclusión de juegos nunca antes lanzados fuera de Japón es un gran atractivo para los fans de larga data. Sin embargo, la colección no está exenta de problemas. Algunas mecánicas se sienten obsoletas y pueden resultar confusas para los jugadores nuevos, mientras que la falta de explicaciones dentro del juego puede dificultar la adaptación. A nivel visual y sonoro, se mantiene la estética retro, con opciones de personalización para mejorar la experiencia.
Nota: Este review fue realizado en Nintendo Switch y el código fue cedido gracias a Konami.