Como todo niño que creció en los 90, también fui fanático de la WWE (antes WWF), para más adelante, afianzar ese fanatismo con el que posiblemente sea el mejor período de la lucha libre profesional, la Attitude Era. Ese interés también se trasladó a los videojuegos, sobre todo con los juegos publicados por la antigua THQ y desarrollados por Yuke’s, desde los WWF SmackDown! en adelante. Con el tiempo mis intereses cambiaron y le perdí la pista a esos juegos desde WWE vs. Raw 2006. Aunque de vez en cuando pruebo algunos de los títulos modernos como WWE 2K24 y me siguen gustando.
Ahora que la Nintendo Switch 2 ya está asentada en el mercado, es hora de poner a prueba como maneja la potencia gráfica de títulos más exigentes, que era una de las quejas de la Nintendo Switch original. Uno de esos títulos es precisamente WWE 2K25, cuya versión 2K18 dejó muy mal parada a la primer Switch, pero aquí pasa la prueba de fuego, aunque con algunos matices.
The Hibrid Era
Antes de entrar en detalles, quiero aclarar que para este análisis se abordará el aspecto gráfico que ofrece la consola en cuestión, que era uno de los puntos negativos de los títulos lanzados para la híbrida de Nintendo. Para un review más detallado, pueden leer nuestra reseña de la versión para PS5 de WWE 2K25 AQUÍ. Para resumir sobre los aspectos claves de esta versión, a nivel de contenido, el juego ofrece casi todos los modos de juego, a excepción de la función de compartir las creaciones de la comunidad con otras plataformas que no sean Nintendo Switch 2. Entre los que podemos citar están: Showcase, MyRise, MyGM, Universe y el nuevo modo llamado The Island.
Ya en el plano técnico, el juego apenas se diferencia de sus versiones de PS5 y Xbox Series contando con una resolución bastante buena. Tanto la iluminación como otros efectos gráficos están bien implementados, y en comparación las diferencias no son algo que se note tan drásticamente. Como ejemplo, el reflejo de los jugadores en las rampas durante las intros de los luchadores se ha eliminado, pero a decir verdad no es algo que moleste y es la diferencia más notable. Claro, tiene sus diferencias de algunas texturas que están a menor resolución, pero solo en algunas lejanas del cuadrilátero.
Detalles como los modelados de los personajes de las Superestrellas se ven bastante bien y poseen animaciones fluidas. El sudor aquí se nota más real, y no se pierde el efecto durante los movimientos. Otros modelados de personajes secundarios como los árbitros y el público, se ven muy reales. En el caso del público, siempre se recurría a que los que estaban más lejanos hacerlos tipo cartón, pero aquí todos están bien modelados en total 3D. También, los tiempos de carga son casi imperceptibles, si bien son mayores en Switch 2 tampoco superan los 15 segundos de duración, como mucho.
Eso sí, el cabello nunca ha sido el punto fuerte de los juegos de lucha, y aquí no es la excepción, aunque se puede notar una mejora desactivando el HDR. Algunos movimientos, hacen ver el pelo irreal o tomar otro color distinto al que ya tienen. Por lo general, no se notan movimientos extraños durante los combates como durante los intercambios de golpes o los agarres. El juego conserva todas sus animaciones y minijuegos durante los combates como la reintroducción de las Cadenas, que fueron eliminadas para 2K22.
El apartado del rendimiento ha recibido mejoras muy notables que debemos destacar. El juego corre a 60fps en su mayor parte en Modo Dock, bajando a unos 30fps durante las cámaras de acercamiento cuando sucedía algunos de los momentos clave de la lucha como remates, cosa que dura menos de 2 segundos. Probé el juego con varias competiciones desde 1 vs. 1, 2 vs. 2 y Royal Rumble donde salen en pantalla muchos luchadores y salvo algunos momentos de mucho estrés, el juego apenas se resiente. Curiosamente, en Modo Portátil el juego nunca tuvo una ralentización que es lo que suele suceder bajo estas condiciones, pero aquí se mantenía estable.
Veredicto
WWE 2K25 para Nintendo Switch 2, ha superado la prueba de fuego al entregarnos uno de los mejores juegos de lucha libre profesional hasta la fecha que corra en la segunda híbrida tan bien como sus versiones de PS5 y Xbox Series. Los problemas que afectaron a los juegos de la primera Switch aquí fueron corregidos, tanto los técnicos, rendimiento y jugabilidad, así como la inclusión de todo el contenido disponible hasta la fecha. Gráficamente, el juego alcanza los 60fps la mayor parte del tiempo aun en situaciones de mucho estrés como en el evento Royal Rumble donde se ven en pantalla muchos jugadores. Sin embargo, la tasa de frames se reduce a 30fps, durante las cámaras de acercamiento en momentos clave de los combates. De su parte, en Modo Portátil, el juegop se mantiene estable sin ralentizaciones perceptibles, incluso mucho mejor que en modo dock.
La resolución, iluminación y efectos visuales son muy similares a su contraparte de consolas mayores, solo con algunas diferencias sutiles como texturas de una calidad inferior en elementos lejanos del centro del cuadrilátero. Los modelados de personajes, animaciones fluidas, sudor realista y público completo en 3D ofrecen una fidelidad impresionante para la consola híbrida. Otros aspectos importantes como el contenido, esta versión de Switch 2 incluye casi todos los modos disponibles (excluyendo la funcionalidad de compartir creaciones entre plataformas ajenas a Switch 2), como Showcase, MyRise, MyGM, Universe o incluso la nueva modalidad The Island.
Nota: Este review fue realizado para Nintendo Switch 2 y el código fue cedido gracias a 2K Games.