NVIDIA GeForce PNY RTX 5060 Ti OC Review

Ya tenemos en nuestras manos el modelo más reciente de la nueva generación de tarjetas gráficas de entrada de NVIDIA y en este caso nos han introducido la familia de tarjetas de video RTX 5060 que, con unas cuantas variantes nos toca probar ahora la más poderosa de todas. En la búsqueda de ser la reina del 1080p en todos los sentidos la RTX 5060 Ti parece ser la respuesta que algunos gamers estaban buscando. 

NVIDIA GeForce PNY RTX 5060 Ti OC Review GamersRD1

En los siguientes párrafos compartiré mi experiencia completa con esta nueva GPU, acompañada de todas las pruebas realizadas para comprobar si realmente está a la altura de las expectativas en cuanto a calidad y resolución. Esta generación representa un salto significativo en cuanto a arquitectura, lo que se traduce en un desempeño excepcional y una mejora sustancial en todos los frentes.

La Serie 5000 no ha sido bien recibida en algunos aspectos pero esta arquitectura Blackwell busca llevar las tecnologías de IA a un nuevo nivel dejando atrás el escalado y utilizar algo más real o por así decir más inteligente. Esta tarjeta no solo impresiona por su rendimiento, sino también por un diseño visualmente atractivo en su versión de terceros del fabricante PNY. 

NVIDIA GeForce PNY RTX 5060 Ti OC Review GamersRD12

Las nuevas GeForce RTX Serie 50, impulsadas por la arquitectura NVIDIA Blackwell, ofrecen avances sustanciales: hasta 8 veces más velocidad de cuadros gracias a NVIDIA DLSS 4 con Multi Frame Generation, una reducción de latencia de hasta un 75 % con NVIDIA Reflex 2, y una fidelidad gráfica superior tanto para gamers como para creadores, gracias a tecnologías como los RTX Neural Shaders. 

NVIDIA GeForce PNY RTX 5060 Ti OC Review GamersRD1126

Con esta nueva tecnología también debuta DLSS 4, un avanzado conjunto de técnicas de renderizado neuronal impulsadas por los núcleos Tensor de las GPU GeForce RTX. Esta evolución no solo incrementa significativamente la tasa de fotogramas, sino que además ofrece imágenes nítidas y de alta calidad que, en muchos casos, igualan o incluso superan la fidelidad del renderizado a resolución nativa. Actualmente, DLSS forma parte de más de 700 juegos y aplicaciones compatibles con RTX.

Unos 100 títulos han recibido soporte de DLSS 4 hasta la fecha y esta tecnología sigue creciendo sustancialmente. Esta nueva arquitectura se enfoca no solamente en “escalar” juegos de una resolución a otra sino de reconstruir los frames con una IA. Para mi personalmente esto marca un nuevo estándar en cuanto al rendimiento gráfico y la calidad visual, en otras ocasiones hemos hablado sobre qué tanto impactan estas tecnologías en el tema visual pero a medida crece y evoluciona, se puede notar menos (al menos así me sucedió durante algunas pruebas). 

NVIDIA GeForce PNY RTX 5060 Ti OC Review GamersRD1

Para los jugadores más exigentes, especialmente en juegos más competitivos como Counter-Strike, Marvel Rivals y el mismo Call of Duty: Warzone, DLSS 4 representa una ventaja notoria: no solo mejora la fluidez de la imagen en situaciones de alta demanda gráfica, sino que también reduce la latencia perceptible, permitiendo una respuesta más inmediata y precisa. Esta combinación de rendimiento y fidelidad gráfica redefine lo que se espera de una experiencia de juego en esta actual generación de GPUs.

En temas de diseño esta tiene uno que a mi bastante me agrada, el fabricante PNY decidió seguir los pasos del diseño tradicional de las Founders pero le agrego una parrilla de salida en la parte superior. Este tiene una tapa trasera de metal que ayuda mucho a proteger la tarjeta de video de sufrir cualquier daño y que esto pueda arruinar un poco el sistema de ventilación. Esta tiene como propósito ser bastante silenciosa (lo cual lo es) incluso en cargas de hasta un 99% durante las pruebas.

NVIDIA GeForce PNY RTX 5060 Ti OC Review GamersRD1090

La prueba válida de una buena temperatura es que durante todos estos días de prueba continúa en muchos juegos y benchmarks, la temperatura máxima que se alcanzó fue de 69C lo cual para mi es bastante modesto teniendo en cuenta que no es el sistema de ventilación de mi preferencia pero con un buen gabinete con ventilación en todos lados es posible alcanzar unos buenos números. 

NVIDIA GeForce PNY RTX 5060 Ti OC Review GamersRD1452323

Uno de los aspectos más atractivos dentro de las especificaciones técnicas es su modesta demanda energética: solo se requiere una fuente de poder mínima de 600W, sin necesidad de configuraciones más robustas. Además, la conexión de energía se limita a un solo conector PCIe de 8 pines, lo cual resulta una grata sorpresa. Esto confirma que la RTX 5060 Ti mantiene un consumo muy similar al de su predecesora, la RTX 4060 Ti, a pesar del salto generacional en cuanto a rendimiento.

NVIDIA GeForce PNY RTX 5060 Ti OC Review GamersRD15666

De las especificaciones más básicas tenemos las siguientes: 

  • Tarjeta gráfica: GeForce RTX 5060 TI
  • Núcleos NVIDIA CUDA: 4608
  • Núcleos Shader (IA): Blackwell 24 TFLOPS
  • Núcleos Tensor de 5.ª generación: 759 TOPS de IA
  • Núcleos Ray Tracing de 4.ª generación: 72 TFLOPS
  • Reloj Boost (GHz): 2.57
  • Reloj Base (GHz): 2.4
  • Configuración de memoria estándar: 16 GB GDDR7 / 8 GB GDDR7
  • Ancho de la interfaz de memoria: 128 bits
  • Compatibilidad con pantalla: 4K a 480 Hz u 8K a 165 Hz con DSC

NVIDIA GeForce PNY RTX 5060 Ti OC Review GamersRD1672

Como es costumbre, comenzamos con la validación de datos mediante GPU-Z. Esta herramienta nos permite inspeccionar en detalle cada uno de los componentes clave de la tarjeta gráfica. Si bien algunos parámetros pueden resultar demasiado técnicos para el usuario promedio, su análisis es fundamental para confirmar especificaciones esenciales, como la velocidad del reloj interno y, especialmente, la cantidad de memoria de video (VRAM) disponible, un factor determinante para el rendimiento en videojuegos y aplicaciones gráficamente intensivas.

NVIDIA GeForce PNY RTX 5060 Ti OC Review GamersRD156

NVIDIA GeForce PNY RTX 5060 Ti OC Review GamersRD11312

Al igual que sus antecesoras esta es igual de pequeña pero no frágil. Esta ocupa dos espacios en cualquier gabinete. Es ligera (mucho más que la misma RTX 5070 FE, su método de instalación es bastante fácil y quien pudiera decir que algo tan pequeño pudiese tener 16gb de VRam junto a toda la nueva potencia que esta arquitectura ofrece. 

NVIDIA GeForce PNY RTX 5060 Ti OC Review GamersRD1231

La PC utilizada para las pruebas es la siguiente:

De entrada una de las primeras pruebas que me gusta presentar es PassMark y el mismo 3DMark. Para PassMark este programa evalúa el rendimiento de la GPU y permite compararla con otras tarjetas gráficas a nivel mundial. Los resultados obtenidos demuestran de manera clara que esta GPU se sitúa por encima del promedio dentro de su gama de rendimiento, destacándose frente a otros modelos de características similares.

passmark NVIDIA GeForce PNY RTX 5060 Ti OC Review GamersRD1

Siguiendo la misma línea, realizamos una última prueba para evaluar la potencia 3D de la GPU en condiciones extremas.Para esto, sometimos la tarjeta gráfica a una carga intensa: 100,000 asteroides en pantalla durante 60 segundos. La prueba se ejecutó en una resolución 1080p, la misma de nuestro monitor, con antialiasing 8x, el nivel más alto disponible.

passmark 2 NVIDIA GeForce PNY RTX 5060 Ti OC Review GamersRD1

Como era de esperarse, utilizamos DirectX 12 para garantizar el máximo aprovechamiento de los recursos gráficos. El resultado fue impresionante, ya que, a pesar de la enorme cantidad de elementos en pantalla, la GPU mantuvo un promedio de 177.53 FPS, acompañado de una latencia mínima de 5.63ms, lo que demuestra su gran capacidad de rendimiento incluso en escenarios de alta demanda.

Dado que esta tarjeta está orientada a correr juegos con configuraciones en calidad Ultra y Ray Tracing activado (cuando el título lo permite), recurrimos al software 3DMark para realizar una serie de pruebas de rendimiento. El objetivo fue verificar si la GPU podía mantener un nivel de desempeño óptimo en resolución 1080p, sin importar el motor gráfico o el desarrollador del juego.

3D Mark NVIDIA GeForce PNY RTX 5060 Ti OC Review GamersRD1

Los resultados estuvieron a la altura de las expectativas: la tarjeta demostró un rendimiento sobresaliente incluso en escenarios altamente exigentes, consolidándose como la mejor incluso por encima de la misma RTX 4060 Ti y RTX 4060.

El mismo 3DMark también ofrece una prueba basada en NVIDIA DLSS. Esta prueba fue realizada con una resolución 3840×2160 (4K), DLSS 4 activado en modo Performance con un Frame Generation de 2x. Cabe destacar que gran parte de lo que NVIDIA promete es que podemos activar el Multi Frame Generation de hasta 4x (3 veces) la imagen generada para aumentar la cantidad de frames. Este resultado resalta bastante ya que con el apagado tenemos un promedio de 22 fps mientras que con este activado en el valor mínimo alcanzamos casi 3 veces los FPS originales.

DLSS 3D Mark NVIDIA GeForce PNY RTX 5060 Ti OC Review GamersRD1

Si aumentamos considerablemente la cantidad de frames generados por la IA, este pudiera subir hasta uno 200 FPS. Es una prueba simple pero al mismo tiempo deja claro que esta tecnología funciona aunque no nos da el resultado de si tenemos o no un buen input lag.

En esa misma línea, continuamos con las pruebas del nuevo DLSS 4, una de las principales novedades que llegan con la serie RTX 50. A diferencia de versiones anteriores, DLSS 4 se activa ahora a través de la renovada NVIDIA App.

NVIDIA GeForce PNY RTX 5060 Ti OC Review GamersRD154

Dentro de las funciones incluidas, destacan Frame Generation y el nuevo (pero algo confuso) Multi Frame Generation. Actualmente, DLSS 4 ya cuenta con soporte en más de 100 juegos, pero para esta evaluación seleccioné aquellos juegos más representativos para mi, con el objetivo de medir el salto de rendimiento al pasar de una resolución nativa a DLSS 4 en modo Calidad.

A continuación, dejo un gráfico con los primeros resultados, seguido de capturas de pantalla que sirven como referencia visual. Es importante aclarar que los valores mostrados fueron tomados en el momento exacto de la captura y no representan ni un promedio general ni los picos máximos registrados durante las pruebas.

NVIDIA GeForce PNY RTX 5060 Ti OC Review GamersRD15234

Es muy obvio que la diferencia de FPS es abismal, hasta duplicando un poco más del valor original sin ninguna tecnología activada mientras que otros solo aumenta un poco. Para los que se preguntan, a mis ojos no se veía tan mala la imagen aunque sí podía sentir cómo había cierto degradado mientras más jugaba. No sentí input lag ni nada por el estilo. Recordemos que este es el modo Calidad, que se enfoca en darnos la mayor fidelidad posible a 1080p.

Ahora veremos los juegos a detalle:

Fortnite NVIDIA GeForce PNY RTX 5060 Ti OC Review GamersRD1ww
Calidad Ultra – DLSS apagado
Fortnite NVIDIA GeForce PNY RTX 5060 Ti OC Review GamersRD1ww
Calidad Ultra – DLSS Encendido
Warhammer 40,000_ Space Marine 2 CLIENT NVIDIA GeForce PNY RTX 5060 Ti OC Review GamersRD12
Calidad Ultra – DLSS apagado
Warhammer 40,000_ Space Marine 2 CLIENT NVIDIA GeForce PNY RTX 5060 Ti OC Review
Calidad Ultra – DLSS Encendido
Calidad Ultra – DLSS apagado
Calidad Ultra – DLSS Encendido
Wukong NVIDIA GeForce PNY RTX 5060 Ti OC Review GamersRD1 4_11_2025 11_27_28 AM
Calidad Ultra – DLSS Encendido
Wukong NVIDIA GeForce PNY RTX 5060 Ti OC Review GamersRD1 4_11_2025 11_27_28 AM
Calidad Ultra – DLSS apagado
Marvel's Spider-Man 2 NVIDIA GeForce PNY RTX 5060 Ti OC Review
Calidad Ultra – DLSS apagado
Marvel's Spider-Man 2 NVIDIA GeForce PNY RTX 5060 Ti OC Review
Calidad Ultra – DLSS Encendido
Alan Wake 2 NVIDIA GeForce PNY RTX 5060 Ti OC Review GamersRD1
Calidad Ultra – DLSS apagado
Alan Wake 2 4_11_2025 11_47_18 AM 2X NVIDIA GeForce PNY RTX 5060 Ti OC Review GamersRD1
Calidad Ultra – DLSS Encendido
Cyberpunk 2077 (C) 2020 by CD Projekt RED NVIDIA GeForce PNY RTX 5060 Ti OC Review GamersRD1
Calidad Ultra – DLSS Apagado
Cyberpunk 2077 (C) 2020 by CD Projekt RED 2X NVIDIA GeForce PNY RTX 5060 Ti OC Review GamersRD1
Calidad Ultra – DLSS Encendido

En el caso de Cyberpunk 2077 y Alan Wake 2 tenemos varios resultados. Cada uno estará explicado al pie de la imagen. Aquí utilice Multi Frame Generation para ver realmente que tantos FPS puedo obtener con el juego con todo el ray tracing encendido . Los resultados son las siguientes:

Alan Wake 2 – Multi Frame Generation 

Alan Wake 2 NVIDIA GeForce PNY RTX 5060 Ti OC Review GamersRD1
Calidad Ultra – DLSS 4 Multi Frame Generation Apagado
Alan Wake 2 4_11_2025 11_47_18 AM 2X NVIDIA GeForce PNY RTX 5060 Ti OC Review GamersRD1
Calidad Ultra – DLSS 4 Multi Frame Generation Encendido (2x)
Alan Wake 2 4_11_2025 11_48_00 AM 3x NVIDIA GeForce PNY RTX 5060 Ti OC Review GamersRD1
Calidad Ultra – DLSS 4 Multi Frame Generation Encendido (3X)
Alan Wake 2 4_11_2025 11_48_46 AM 4X NVIDIA GeForce PNY RTX 5060 Ti OC Review GamersRD1
Calidad Ultra – DLSS 4 Multi Frame Generation Encendido (4X)

Cyberpunk 2077 – Multi Frame Generation 

Cyberpunk 2077 (C) 2020 by CD Projekt RED NVIDIA GeForce PNY RTX 5060 Ti OC Review GamersRD1
Calidad Ultra – DLSS 4 Multi Frame Generation Apagado
Cyberpunk 2077 (C) 2020 by CD Projekt RED 2X NVIDIA GeForce PNY RTX 5060 Ti OC Review GamersRD1
Calidad Ultra – DLSS 4 Multi Frame Generation Encendido (2x)
Calidad Ultra – DLSS 4 Multi Frame Generation Encendido (3X)
Cyberpunk 2077 (C) 2020 by CD Projekt RED 3X NVIDIA GeForce PNY RTX 5060 Ti OC Review GamersRD1
Calidad Ultra – DLSS 4 Multi Frame Generation Encendido (4X)

Nota: Vale la pena mencionar que 2X significa que un frame está siendo generado de forma tradicional. 3X significa que dos frames están siendo generados (solo para RTX 50) y lo mismo sucede con 4X (tres frames) están siendo generados y solo es exclusivo para las RTX 50. El resultado es obvio, podemos obtener un montón de imágenes por segundo activando esto pero la experiencia se arruina un poco.

Estos juegos han sido el referente de rendimiento de tarjetas de video en gran manera. Su apartado visual es el más admirable en estos últimos años pero buscar la manera de obtener más de 100  FPS con esta tecnología arruina un poco el tema visual. Mientras jugaba si pude sentir un input lag pero no tan incómodo, es un juego rápido pero si podemos hacer que nuestra GPU alcance un promedio de 80 a 90 FPS en este juego, es más que recomendable. No necesitamos 200 FPS para esta clase de juegos.

Entrando ya en una fase final ahora nos toca comparar las mismas tarjetas de video pero de las gamas anteriores. Las familias RTX 4060 vs RTX 5060 de frente. Estas han sido comparadas bajo las mismas especificaciones posibles y por supuesto con toda la calidad gráfica posible. El listado de juegos son los mismos probados con las tarjetas más antiguas para ser más justos.

1080p Nativo NVIDIA GeForce PNY RTX 5060 Ti OC Review GamersRD1

En los resultados se puede ver cómo en algunos juegos el rendimiento es mucho mayor (por las recientes actualizaciones) pero en otros no es tan enorme. Esto deja claro que a nivel de especificaciones no son tan diferentes una de la otra aunque es obvio el resultado en casos como el de Cyberpunk 2077, Warhammer 40,000: Space Marine 2 pero en Call of Duty no se ve tanto ni en el mismo Fortnite. Sino es con la ayuda de DLSS 4 y las nuevas tecnologías pudiera decir que son bastante parecidas una con la otra. 

En conclusion

La nueva RTX 5060 Ti es una mejora aceptable conforme a sus antecesoras pero lo único que la pone como una mejor opción es la nueva arquitectura haciendo posible utilizar la IA para obtener una excelente calidad de imagen incluso en juegos bastante demandantes. No es el salto generacional que muchos deberían hacer si tienen una Serie 40, esta GPU es para aquellos que tienen tarjetas de video más antiguas y desean realmente conocer lo que NVIDIA puede hacer hoy en día con todo este combo de mejoras. Jugar 1080p nunca fue tan satisfactorio pero esto solo es posible con 16Gb de VRAM y un costo que para algunos puede ser un poco alto. Este review fue realizado con un ejemplar anticipado facilitado por NVIDIA.

siguenos

222,653FansMe gusta
37,729SeguidoresSeguir
3,761SeguidoresSeguir
4,023SuscriptoresSuscribirte

APROVECHA ESTAS OFERTAS

DESTACADAS

SUMARIO

La RTX 5060 Ti representa una mejora sólida respecto a generaciones anteriores, destacando principalmente por su nueva arquitectura y capacidades de inteligencia artificial. Aunque no es una opción ideal para quienes ya poseen una GPU de la Serie 40, sí es perfecta para usuarios con hardware más antiguo que buscan disfrutar de una experiencia moderna en 1080p. Los 16GB de VRAM hacen la diferencia en juegos exigentes, aunque su precio podría parecer elevado para algunos.

relacionado

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí