Todos queremos en su momento jugar como los profesionales de los e-Sports y la realidad es que nunca está de más intentarlo. Para ello Razer nos trae una edición bastante llamativa de su reciente versión de su mouse gaming Razer Viper V3 Pro inspirado en el jugador profesional Faker.
Este es considerado como el mouse gaming número 1 utilizado por profesionales de los e-Sports y como este es una versión mejorada del Viper V3 HyperSpeed, puedo decir que tengo lo mejor que este fabricante ha podido lanzar en mis manos. De las características más llamativas está el sensor óptico llamado Razer Focus Pro 35K de segunda generación, 95 horas de bateria, conexion HyperSpeed, un polling rate de hasta 8 Khz (de manera inalámbrica) y por supuesto una ergonomía que para mi es la aceptable.
Existen otras características y en los próximos párrafos iré desglosando específicamente a que se refieren y si realmente tienen un uso importante hoy en día. La línea Viper es bastante interesante y que este mouse pese a pesar 54g es algo super impresionante. Aunque mi mouse principal de uso es de unos 60g y obviamente no siento ninguna diferencia en este aspecto si me llama mucho la atención que este es mas pequeno y ayuda bastante a esa movilidad rápida que queremos hacer a la hora de jugar por ejemplo Counter-Strike 2 o el mismo Marvel Rivals.
Dentro de las especificaciones técnicas que tenemos están:
- Formato: Simétrico para diestros
- Conectividad: Razer HyperSpeed Wireless, Con cable
- Duración de la batería: Hasta 95 horas a 1000 Hz, Hasta 62 horas a 2000 Hz, Hasta 40 horas a 4000 Hz, Hasta 17 horas a 8000 Hz
- Iluminación RGB: Ninguna
- Sensor: Sensor óptico Focus Pro 35K Gen-2
- Sensibilidad máxima (DPI): 35,000
- Velocidad máxima (IPS): 750
- Aceleración máxima (G): 70
- Botones programables: 6
- Tipo de interruptor: Switches ópticos para ratón Gen-3
- Ciclo de vida del interruptor: 90 millones de clics
- Perfiles de memoria integrados: 1
- Patas del ratón: 100 % PTFE
- Cable: Cable USB tipo A a USB tipo C
- Rueda de desplazamiento inclinable: Ninguna
- Tamaño aproximado: Longitud: 127,1 mm / 5,00 pulg., Ancho: 63,9 mm / 2,51 pulg., Alto: 39,9 mm / 1,57 pulg.
- Peso aproximado: 54 g (sin cable ni adaptador), 55 g (con cable sin adaptador)
Lo primero que me encanto a nivel estetico es el diseno personalizado que tiene, ese negro con rojo con diseño caractersitico de Faker lo hace realmente un mouse gaming que intimida. Dentro de lo personal de color negro solamente tambien es igual de atractivo o incluso para los amantes del blanco tambien esta en esa version. En la parte inferior tenemos unos rodadores (feet) bastante largos y aunque este es un mouse diseñado básicamente por profesionales, se puede sentir como el desplazamiento es más preciso. Cabe destacar que mi mousepad está más enfocado en Control y la superficie es más robusta, encaja bastante con mi estilo de juego además de que tener la posibilidad de configurar esos DPI a gusto y simplemente cambiarlos con el botón inferior es bastante aceptable.
Otros fabricantes prefieren tener este botón en otros lugares, yo solamente uso una única configuración de DPI por lo que tenerlo en cualquier lugar me da lo mismo. Es un poco retador ponerlo en la parte inferior, nunca he sido fanatico de eso ya que con tener el sensor es suficiente para acumular cualquier tipo de sucio. A elección de cualquier persona, esto es básicamente innecesario de analizar pero la idea de poder cambiar de DPI rápidamente de esa manera no deja de ser útil aunque es obvio que este botón en la parte superior si puede ser presionado por error.
Este sensor promete un excelente desempeño en cuando a capturar cada pixel en nuestro mousepad mientras jugamos, el Razer Focus Pro 35K Gen-2 promete tener una efectividad de un 99.8% y lo mejor de todo es que podemos calibrar a nuestro propio gusto mediante el software Razer Synapse. En este aspecto básicamente podemos configurar la orientación del mouse para movimientos horizontales (algo así como para crear una línea recta casi perfecta) además de que podemos configurar cuantas configuraciones de DPI queramos sin afectar el rendimiento.
Otro aspecto que llamó mucho mi atención fue la posibilidad de configurar el “Motion Sync” y el mismo Smart Tracking que calibra para mantener una distancia efectiva del mouse en caso de levantarlo. En este mismo podemos configurar una sensibilidad dinámica en donde según su nombre podemos configurar qué tan rápido responde la sensibilidad del mouse en temas de movimiento y milisegundos. Podemos usar las predeterminadas o simplemente hacer una a nuestro propio gusto.
Por encima de todas estas configuraciones posibles (sin dejar de lado qué tenemos 8 botones programables) también tenemos la más importante de todas para mi y es el hyperpolling de hasta 8000 Hz. Esta tecnología es bastante revolucionaria y personalmente he estado viendo la evolución del tiempo de respuesta desde que NVIDIA Reflex fue introducido. En cuanto a monitores gaming por ejemplo vimos como el aumento de 1ms pasó a 0.03ms (que es el actual en mi caso) y ahora tenemos la posibilidad de tener un polling rate de esta magnitud.
Para quienes no están familiarizados o sienten curiosidad, cuando hablamos de una tasa de sondeo de 4K (kHz), nos referimos a un tiempo de respuesta de 0.25 ms. Si duplicamos esa tasa a 8K (kHz), el tiempo se reduce a apenas 0.125 ms. En el contexto del gaming competitivo, este nivel de precisión es fundamental: cada milisegundo cuenta.
Aunque cuentes con un monitor de alta frecuencia de actualización, la clave para minimizar el input lag también recae en tecnologías adicionales y una buena configuración que optimizan la respuesta del sistema de extremo a extremo para ofrecer una experiencia de juego más fluida y reactiva.
No está demás decirles que usar el mouse bajo esta configuración consume un poco más la batería y aunque con una carga mínima de 15 segundos podemos jugar unas cuantas horas. Durante mi uso estas últimas semanas no me he quejado absolutamente del uso de batería y es bastante notorio que para un mouse gaming tan ligero la duración de la batería sea bastante extensa.
Lo que si no podemos dejar a un lado son los switches y debo decir que no son molestos en lo absoluto, estos son la Gen-3 de los switches fabricados por Razer y tenemos un ciclo de vida de hasta 90 millones combinado con un tiempo de actuación de 0.2 ms para evitar cualquier delay posible.
A la hora de Razer fabricar este mouse gaming fue como echar los mejores ingredientes posibles a licuar y darnos como resultado este producto. Sin importar que tan lejos nos encontremos, no perderemos ningún tipo de conexión inalámbrica con el mouse además de que este trae un cable USB-C bastante flexible aunque no es de mis favoritos en general porque me gustan los que literalmente se sienten como la tela.
Toca aplaudir y al mismo tiempo criticar, dentro de la caja viene además de todo lo que hemos visto un set (opcional) de grips tanto para los lados como para la parte superior. Personalmente no me agrada el hecho de que fuese necesario tener estos accesorios adicionales para agarrar mejor el mouse, la ergonomía debería hacer el trabajo en sí y aunque quizás muchos pudieran tener las manos un poco resbaladizas en ese aspecto, pienso que es un valor agregado por el que no tenemos que pagar asi que estaria en desacuerdo en un 50%.
En mi caso, solo coloque el grip tape en los laterales y deje la parte superior limpia. Nunca he sentido la necesidad de tener agarre para presionar el mouse pero de ser posible, tenerlo agarrado en los laterales nos da un poco de garantía a la hora de hacer esos movimientos bruscos. Al final de cuentas la ergonomía completa del mouse es bastante buena, no me puedo quejar en lo absoluto.
En conclusion
Razer puso lo mejor en todo el sentido de la palabra en este Viper V3 Pro y esta edicion de Faker lo convierte todavia en un atractivo mucho mayor gracias a la combinacion de rojo con negro. Tener la posibilidad de jugar con las mismas características que esos jugadores de eSports acostumbran es una experiencia única, probablemente para algunos usuarios todo este combo no sea tan necesario y aunque resalta en muchísimas cosas para mi lo más notorio es ese asombroso polling rate de 8 Khz mezclado con esa asombrosa duración de la batería. Ergonómicamente hablando pudiera decir que es bastante cómodo sin los grips y aunque los considero innecesarios ayudan un poco a la experiencia en general. La calidad se nota desde el empaque hasta el uso final y la competencia está bastante difícil si se quiere superar lo realizado en esta tercera versión de la línea Viper. Este review fue realizado con un ejemplar facilitado por Razer.