Ubisoft defendió las microtransacciones en sus juegos, afirmando en su informe financiero de 2024-2025 que estas “hacen la experiencia del jugador más divertida”. La compañía destacó que los pagos opcionales, como personalizar avatares o acelerar el progreso, enriquecen títulos como Assassin’s Creed Shadows.
Sin embargo, esta postura ha desatado críticas en redes sociales, donde los jugadores consideran que estas prácticas son innecesarias en juegos de un solo jugador. En un hilo de Reddit con más de 2,000 votos, un usuario calificó las microtransacciones de Ubisoft como una “mezcla de codicia y copias baratas”.
Las quejas no son nuevas. Desde Assassin’s Creed Origins en 2017, los fans han criticado la inclusión de tiendas de microtransacciones en juegos AAA, como Odyssey y Valhalla, argumentando que rompen la inmersión. Un usuario de Steam expresó su frustración por los costos adicionales en Assassin’s Creed Shadows, preguntando si las microtransacciones serán tan invasivas como en entregas pasadas. Aunque Ubisoft insiste en que son opcionales, los jugadores sienten que los sistemas de progresión están diseñados para incentivar compras, especialmente en juegos con mecánicas de “grindeo”.
A pesar de la controversia, Ubisoft reportó que las microtransacciones representan una parte clave de sus ingresos, superando incluso las ventas digitales de juegos en años anteriores. En 2019, la compañía generó 150.4 millones de euros en microtransacciones y DLC, según TweakTown. Para abordar las críticas, Ubisoft creó un grupo de trabajo para evaluar prácticas de monetización y evitar tácticas manipuladoras. Sin embargo, la empresa no reveló detalles sobre estas medidas, citando su “naturaleza estratégica”.
Ubisoft argues that microtransactions enhance player enjoyment. #gaming https://t.co/hRnPaQdi7g
— Screen Sourced (@screensourced) July 18, 2025
La comunidad gamer sigue dividida. Algunos defienden que las microtransacciones son aceptables si no afectan la jugabilidad, mientras otros exigen su eliminación en juegos de precio completo. Con Assassin’s Creed Shadows enfrentando críticas por su lanzamiento y diseño, Ubisoft enfrenta el desafío de equilibrar rentabilidad con la satisfacción de los jugadores. La controversia podría influir en futuros títulos como Avatar: Frontiers of Pandora.