Arancel del 25% amenaza precios de juegos Nintendo en EE. UU.

El presidente Donald Trump anunció hoy, 8 de julio de 2025, a las 11:00 AM PDT, un nuevo arancel del 25% sobre todas las importaciones japonesas a EE. UU., con efecto a partir del 1 de agosto. Esta medida, presentada como un intento de equilibrar el comercio bilateral, impacta directamente a la industria del videojuego, especialmente a Nintendo, cuya sede en Kioto fabrica los cartuchos físicos de la Switch y Switch 2.

Los analistas prevén que los precios de juegos como Super Mario Bros. Wonder, The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom y títulos futuros podrían aumentar un 25%, elevando el costo de 60 USD a aproximadamente 75 USD o más, dependiendo de los ajustes adicionales.

Nintendo, que produce sus cartuchos en Japón, enfrenta un desafío logístico con este arancel. A diferencia de la producción de hardware, parcialmente trasladada a Vietnam tras aranceles previos en 2019, los cartuchos no tienen una alternativa de fabricación inmediata fuera de Japón. Esto obliga a la compañía a decidir entre absorber parte del costo, lo que reduciría márgenes, o trasladarlo completamente a los consumidores estadounidenses. La empresa aún no ha emitido un comunicado oficial, pero expertos sugieren que optará por un aumento gradual, combinado con promociones digitales para mitigar el impacto.

El anuncio ha generado reacciones mixtas entre los jugadores en EE. UU. Algunos aceptan el alza como parte de las tensiones comerciales, mientras otros critican a Trump y piden a Nintendo explorar opciones como producir cartuchos en otros países o aumentar la oferta digital. Con fans especulando sobre boicots o cambios en la estrategia de la compañía. Además, minoristas como GameStop y Best Buy evalúan sus inventarios, temiendo una caída en las ventas físicas.

El contexto económico agrava la situación. Japón, un aliado clave, ya expresó preocupación por el arancel, y negociaciones podrían suavizarlo antes de agosto. Sin embargo, si se mantiene, Nintendo no será la única afectada; marcas como Sony, con importaciones de PS5, también podrían enfrentar costos mayores. La industria gamer local urge a la Casa Blanca reconsiderar la medida, mientras los consumidores esperan claridad sobre cómo evolucionarán los precios antes del pico de ventas navideño.

La Switch 2, lanzada el 5 de junio de 2025, ha vendido más de 5 millones de unidades, pero este arancel podría frenar su crecimiento en EE. UU. Nintendo podría responder con bundles digitales o descuentos en eShop, una táctica usada tras aranceles previos. Por ahora, los gamers observan de cerca las negociaciones y las decisiones de la compañía, que podrían redefinir el mercado de consolas en la región.

siguenos

221,926FansMe gusta
46,173SeguidoresSeguir
3,735SeguidoresSeguir
4,037SuscriptoresSuscribirte

APROVECHA ESTAS OFERTAS

DESTACADAS

relacionado

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí