Una nueva entrega nos da otra oportunidad de probar el juego de disparos en primera persona que desde hace muchos años nos ha encantado, Black Ops 7 nos lleva a un nuevo territorio en el que la franquicia Call of Duty trata de brillar pero no puede. Esta entrega es la lección de que probar cosas nuevas no funciona y que si se puede empeorar las cosas mucho más.

Luego de varias horas probando el modo campaña (ahora en cooperativo), multijugador y por supuesto los zombies les tengo un punto de vista fresco pero crítico dejando a un lado al fanatico pero poniendo de frente lo que esta entrega significa como producto y que tan jugable puede ser. De entrada, Call of Duty: Black Ops 7 tiene en la frente el título de fracaso, no solamente por las nuevas características implementadas sino por el pobre desempeño que el juego tiene en PC.

No podemos dejar de pensar en el parecido gráfico que tiene Black Ops 6 y Black Ops 7 pero por mas que quiera verlo desde otro punto de vista, es casi imposible evitar pensar que estos juegos son básicamente el mismo y para mi en lo personal prefiero seguir jugando la entrega anterior en comparación a la nueva. Las texturas no son del todo de “actual generación” y aunque los mapas se pueden apreciar bien, el simple hecho de que en pleno 2025 un juego sufra bastante en temas de FPS deja mucho que pensar.
Pensaba habíamos dejado atrás el tema de rendimiento con estos motores gráficos implementados por el ejército de desarrolladores en Activision pero no es así, seguimos teniendo un mal desempeño aunque se tenga hardware de vanguardia y poderoso. Más abajo les dejaré las características de mi PC para que tengan una idea.

La PC utilizada para este review fue la siguiente:
- CPU: AMD Ryzen 9 9950X3D
- Motherboard: Gigabyte X870E AORUS MASTER
- RAM: GSkill Trident Z5 RGB 2x16GB DDR5-6000 con AMD Expo
- Cooler: AIO be quiet! Light Loop 360mm
- GPU: NVIDIA RTX 5070 FE
- Case: be quiet! Light Base 600 LX
- Monitor: AOC AGON PRO QD-OLED AG346UCD
- SSD: 2x Samsung 990 PRO 1TB
- SSD 2: FireCuda 540 PCIe Gen5 NVMe 2TB
- PSU: Be Quiet! Pure Power 12 M Fully-modular
- Sistema Operativo: Windows 11 (Ultima versión)
Obviamente, activar las tecnologías de escalado no ayudan mucho ya que se agrega un poco de input-lag y por supuesto no queremos eso. El juego se siente extraño y el movimiento en sí es básicamente el mismo de la entrega anterior, lo que me pone a pensar como un fanatico vuelve a invertir dinero en la misma franquicia que no ha hecho un cambio en lo absoluto o peor aun, no nos dejarán disfrutar nada ya que todo es aburrido.
La campaña cooperativa es bastante interesante de experimentar y si ya han leído las noticias saben muy bien de qué se trata. Ese sistema de siempre en línea y que no podemos parar en pleno “checkpoint” para atender algo es algo estresante, las cinemáticas están bastante raras como si las hubiese creado una persona con el mínimo sentido de dirección audiovisual.

La acción se quedó atrás y desde el inicio de Call of Duty siempre hemos sentido el deber de jugar la campana para entender bien de qué se trata y que Activision nos quiere dar, ya no es matar terroristas o hacer misiones super tácticas infiltrándose en submarinos. Ya no son misiones a lo “Black Ops” en donde teníamos incluso una sensación de que éramos un doble agente, ahora se trata de peleas contra jefes enormes y un ambiente de enfrentamiento como si nuestro personaje estuviera bajo el efecto de alguna sustancia prohibida.
La campana de Black Ops 7 se salió de su riel por completo y ahora me pone a pensar lo complicado que es no solo el futuro de la franquicia sino de la industria en sí. Teniendo este tipo de modo historia que me gusta terminar antes de entrar al multijugador me puso a pensar lo buena que fue la campaña de Advanced Warfare (si, el que todos odiamos) o que tan buena fue Call of Duty: Ghosts. Esas son entregas muy criticadas pero que al mismo tiempo prefiero viajar en el tiempo y que me entreguen algo de esa calidad a lo que pude experimentar en la actualidad.

Pudiera decir que no todo es tan malo pero para mi en lo personal el modo zombies es algo digno de jugar con amigos para relajarse un poco o incluso salir de la monotonía del multijugador corriendo y disparando, ahora sin embargo nos toca sobrevivir lo malo que alcanza a ser el único modo de juego que le tengo fe. Para mi toda esta historia y los easter-eggs que trae en sí el modo zombies es bastante atractivo.
Este modo no deja de ser interesante pero lamentablemente no es suficiente para agarrar el juego entero y ponernos a esperar otro año más para otro nuevo Call of Duty. Por más contenido y mapas que se le agregue a este modo cooperativo no lo veo como la mejor opción para adquirir el juego aunque la ventaja es que se encuentra en Game Pass desde el primer día.

Ahora bien, para mi lo más desastroso es el modo multijugador en donde nadie lo disfruta, sin importar el mapa o el equipo que te toque se siente bastante aburrido. La emoción al parecer salió de la sala cuando un multijugador no se pone intenso de ninguna manera, no pude encontrar una partida en donde hasta el último segundo todo era intenso, muchas veces te encuentras un poco aburrido la forma en la que una persona lo juega y otro lo disfruta.
Al pasar una o dos partidas empiezas a sentir que todas las armas son iguales, te empiezas a dar cuenta que lo único que tiene realmente valor en el juego son los mapas de otras Black Ops que han sido incluidos en esta y por supuesto el afán de subir de nivel para tener más cosas disponibles para usar. Para un juego futurista Black Ops 7 sabe hacerlo, se ajusta bastante al uso de armas y demás pero no deja de ser un juego que te hace sentir extraño a la hora de jugar.

Nunca pense ver un multijugador más malo que el de Call of Duty: Vanguard y aunque no combina con la generación de las armas, este nos llevaba por mapas que al menos eran dignos de ver mientras que Black Ops 7 nos deja sin mucho atractivo visual que disfrutar y partidas que realmente no nos hacen sentir bastante cómodos.
En conclusion
Antes solía pensar que Call of Duty no podía caer más bajo y lo acaban de confirmar dándonos una trilogía de modos que no te hacen disfrutar nada en lo absoluto. Cuando realmente lo que queremos es llegar del trabajo y disfrutar de algunas horas de entretenimiento con los amigos. Una campaña atroz en todos los sentidos junto a un modo multijugador que te aburre mientras más juegas y un modo zombie que está cargando con la responsabilidad de darnos buenas horas puedo decir que Black Ops 7 es la señal para que Call of Duty no lance otra entrega por unos años. Han desperdiciado la gran oportunidad de brillar como lo han hecho en entregas anteriores pero lamentablemente el baúl de las ideas está vacío y Activision necesita reinventarse. Este review fue realizado en PC con una RTX 5070.
