Un nuevo periodo presidencial en los Estados Unidos, iniciado a comienzos de 2025, ha generado expectativas de cambios significativos en diversos sectores, incluyendo la industria de los videojuegos. Existe preocupación entre los consumidores sobre el posible impacto de las nuevas políticas comerciales en los precios de las consolas.
En enero, el nuevo mandatario propuso revisar los acuerdos comerciales e imponer aranceles de hasta el 25% a productos procedentes de Canadá, México y China. Aunque estas medidas aún no se han implementado, tanto empresas como consumidores están atentos a sus posibles efectos, especialmente en relación con el aumento de precios.
Recientemente, Sony abordó el posible impacto de estas políticas en el precio del PlayStation 5 y las estrategias para mitigar sus efectos.
Dada la fabricación de muchos productos en China, existe la posibilidad de que los aranceles propuestos resulten en un aumento de precios, afectando principalmente a los jugadores en México y otros países. En su último informe financiero trimestral (via Comicbook), Sony detalló las medidas que planea tomar para evitar un aumento de precios en el PlayStation 5 y otros productos.
Según estas declaraciones, la estrategia actual de Sony consiste en aumentar el inventario de productos en los Estados Unidos antes de la entrada en vigor de los aranceles. También se considera la posibilidad de trasladar la producción a otros países fuera de China si la situación lo requiere.
Aún no está claro si PlayStation 5 y otras consolas podrán evitar un aumento de precios. Las acciones de Sony son similares a las propuestas por Nintendo hace unas semanas.
Shuntaro Furukawa, presidente de la compañía japonesa, declaró que están monitoreando la situación de cerca, especialmente con el lanzamiento del Nintendo Switch 2 en el horizonte. Además, señaló que sus productos también se fabrican en Vietnam y Camboya.