No sirve hacer juegos para Xbox si al final son multiplataforma dice analista

El analista de la industria Christopher Dring ha revelado una creciente preocupación entre varias desarrolladoras de videojuegos respecto a la estrategia multiplataforma adoptada por Xbox.

La reciente confirmación del lanzamiento de Gears of War Reloaded en PlayStation 5, además de en las consolas Xbox Series X/S y PC, se ha interpretado como la prueba definitiva de que los títulos exclusivos son una política obsoleta para Microsoft.

Si bien esta estrategia podría resultar beneficiosa para Xbox en términos de alcance, algunos estudios y editoras la observan con recelo, llegando a cuestionar la lógica de desarrollar juegos para las consolas de Microsoft.

Christopher Dring, analista de The Game Business, afirma que varios equipos de desarrollo y editoras se sienten desconcertados ante esta nueva política de Microsoft. Dring señala que, en el calendario de lanzamientos de Xbox para este año, prácticamente ningún título parece destinado a ser exclusivo, saliendo simultáneamente o poco después en PlayStation.

Tras el reciente lanzamiento de Forza Horizon 5 y la próxima llegada de DOOM: The Dark Ages, el siguiente título de Xbox en confirmar su llegada a PS5 es The Outer Worlds, y Dring sugiere que Avowed y South of Midnight, aunque inicialmente no anunciados para PlayStation 5, podrían seguir el mismo camino. En cuanto a futuros lanzamientos como Perfect Dark y Gears of War: E-Day, aunque no tienen versiones confirmadas para PlayStation, el analista no descarta esta posibilidad.

Dring sostiene que esta tendencia marca el fin de los exclusivos de Xbox, una estrategia que, en su opinión, está generando desencanto en varios estudios. Algunos editores y desarrolladores le han manifestado su perplejidad, argumentando que desde su perspectiva, la competencia entre plataformas es deseable.

Según el analista, estos equipos se preguntan cuál es el incentivo para desarrollar juegos para Xbox si su estrategia es la multiplataforma, especialmente cuando la competencia podría resultar más rentable. Dring concluye que, con este cambio de estrategia, PlayStation se encuentra en una posición de dominio incuestionable en el mercado de consolas, incluso considerando a Nintendo como una entidad separada.

Para los desarrolladores de tamaño mediano, el coste de adaptar sus juegos a una plataforma que no muestra signos de un crecimiento sostenido podría no resultarles atractivo. Asimismo, si Xbox deja de funcionar como un ecosistema competitivo en sí mismo, la inversión de estudios externos podría disminuir drásticamente. Si bien la baja rentabilidad de lanzar versiones en Xbox es un tema recurrente, Dring reconoce que existen otros factores a considerar, como la visibilidad que ofrece Game Pass y los ingresos que perciben los estudios que firman acuerdos con el servicio de suscripción de Microsoft.

siguenos

222,726FansMe gusta
40,042SeguidoresSeguir
3,740SeguidoresSeguir
4,029SuscriptoresSuscribirte

APROVECHA ESTAS OFERTAS

DESTACADAS

relacionado

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí