Una vez más, los chicos de Milestone, vuelven con una nueva entrega del simulador definitivo de la conducción de motocicletas con MotoGP 25. Esta vez, vienen con una serie de novedades respecto a la anterior entrega, como nuevos circuitos, modos de juego en forma del llamado Sesiones de Entrenamiento, dos modos de conducción, y mucho más.
Como juego oficial del Campeonato del Mundo de Motociclismo, incluye las licencias reales como pilotos, marcas, circuitos y equipos de la temporada en curso del 2025. Se incluye el nuevo circuito Balaton Park en Hungría, y vuelve luego de cinco años de ausencia, el Brno en la República Checa. Además, fueron incluidos los cambios de pilotos para la temporada 2025. Un juego actualizado en cuanto a lo que va de temporada.
La escudería ganadora
MotoGP 25, viene con una serie de modos principales que hará que los fanáticos de las dos ruedas queden satisfechos. Entre los modos Principales:
- Un Jugador: el modo donde demostramos nuestra pericia en solitario y con un enfoque más en la exhibición, ya sea, compitiendo en el Gran Premio, Campeonato, Contrareloj y tutorial. Además está la opción de MotoGP Academy para conocer a fondo las pistas.
- Trayectoria: El modo carrera de toda la vida, aquí participamos en una temporada, ya sea con uno de los pilotos reales o con nuestro avatar creado desde cero.
- Race Off: Aquí se incluyeron tres categorías de competiciones ajenos al campeonato MotoGP como son Motocross, Supercross y Minibike. Aunque las categorías son distintas, las reglas de conducción siguen siendo las mismas.
- Multijugador: El modo que nos permite jugar con amigos ya sea en Pantalla Dividida o en línea hasta para 12 jugadores. El modo online permite jugar la temporada actual con todo y sus tablas clasificatorias.
Las Sesiones de Entrenamiento implican estar solos en las pistas para conocer a fondo cada zona, además de mejorar nuestras habilidades. Vamos, tal como en la vida real, en la que los pilotos visitan los boxes, entran en las pistas donde competirán para familiarizarse con los tramos. Tenemos un temporizador que indica cuanto tiempo nos queda para hacer ajustes y volver a la pista de nuevo. Es posible saltarnos estas sesiones, pero de esto depende nuestra posición de salida en la carrera real.
Una de las novedades viene en la opción de la personalización con el Sistema de Desarrollo de Motos. Aunque las opciones disponibles solo nos dejan elegir entre dos esquemas, se ajustan algunos parámetros de conducción, añadiendo mejoras para el rendimiento de nuestra moto, lo que proporciona una nueva capa de profundidad en las temporadas. Esto otorga un mayor nivel de control sobre las motocicletas durante la temporada y cuestiones como una mayor velocidad, mejor control de las curvas y un mejor manejo, ahora son posibles. Además, la personalización abarca a nuestro avatar el cual puede ser modificado con equipamiento oficial y podemos compartir nuestra modificaciones de manera online.
Antes de cada carrera el juego nos deja gestionar las sesiones de entrenamiento, teniendo que gestionar los días y dividirlos entre calentamientos, entrenamientos, clasificatoria y la carrera en si. Tenemos un temporizador que indica que tiempo se le debe dar a cada sesión.
Otro añadido es el sistema de Relaciones Sociales, algo parecido que pudimos ver en Monster Energy Supercross 25 – The Official Video Game, y permite interactuar con las personas a nuestro alrededor, incluyendo los pilotos rivales y compañeros de escuadra. Esto, puede tener consecuencias a nivel de las competiciones, ya que se fomenta las rivalidades o llevarnos bien con los demás competidores. Sin embargo, el público también demanda sangre, lo que implica que debemos hacer un equilibrio entre la rivalidad y nuestros seguidores. Se nos propone una serie de objetivos que de cumplirlos, nos puede favorecer con recompensas en forma de Prestigio, Desarrollo o Rivalidad.
Vuelve a hacer acto de presencia como el año pasado, el Mercado de Pilotos. Aquí tanto pilotos reales como los comisarios de la FIM MotoGP, se pueden traspasar entre equipos. Nos deja elegir si queremos iniciar con la plantilla actual de pilotos o con el mercado activo entre temporadas.
Más arcade y mas accesible
MotoGP 25 ofrece dos opciones de conducción: Arcade y Pro. Arcade es un modo menos exigente para jugadores novatos, que otorga un mayor control de la conducción para tener menos caídas durante una curva. Mientras que el modo Pro, es la experiencia clásica de conducción realista que conocemos. En el modo Pro, desaparecen las flechas de indicación de velocidad y en su lugar veremos señales de donde realizar las maniobras en la carrera.
En cuanto al manejo de los mandos, el juego responde de manera correcta y es bastante exigente. No es lo mismo tomar una curva a alta velocidad que reduciendo esta misma. También, se adaptaron las opciones hápticas del DualSense, lo que hace que sintamos la resistencia de los gatillos al acelerar o frenar. Eso si, es una experiencia muy satisfactoria. En cuanto a personalización, el juego nos deja elegir desde nuestro estilo de pilotaje hasta los trajes del piloto; pudiendo elegir postura al montar para un total de seis estilos.
Los ajustes de carrera incluyen las opciones de reglamentos durante las carreras. Podemos modificar a nuestro gusto o utilizar MotoGP Stewards, que son las reglas que se utilizan en las carreras reales. Cuestiones como las penalizaciones, el clima, duración de las carreras, y un largo etcétera, son pasibles de cambiar a nuestro gusto.
Otra opción es MotoGP Academy, un modo diseñado para que los jugadores vayan conociendo los secretos de cada circuito para marcar mejores tiempos en cada carrera. Este es un modo para los veteranos en la serie. Al tener cuatro sectores cada pista, se nos detalla en un menú de texto las características de cada sector individual y se nos explica como tomar tanto las curvas como los trayectos y que marcha debemos llevar.
Como en la vida real
Gráficamente, el juego se ve bastante impresionante, llegando incluso al fotorrealismo aunque con algunos matices. Por ejemplo, los modelos de personajes, incluyendo NPCs se siguen viendo muy plásticos y con animaciones acartonadas. Pero ya fuera en la pista, la cosa se ve mejor, como el diseño de las motos, la iluminación respecto a la fuente de luz, las condiciones climatológicas que influyen en el desempeño de la carrera. Técnicamente el juego corre a unos 60fps estables a resoluciones a 4K o parecidas.
En cuanto al sonido, Milestone ha trabajado duro en el diseño de los efectos sonoros: los sonidos auténticos del motor se han creado utilizando grabaciones en directo de las motos originales. Y debo decir que es un trabajo impecable. También, se ha añadido las narraciones en varios idiomas, pero en el caso del castellano contamos con la voz del narrador DAZN, Pablo Juanarena. Aunque hace un buen trabajo, debo decir que se nota como si estuviera leyendo sus líneas, lo que le quita algo de realismo.
Veredicto
MotoGP 25 demuestra que Milestone sigue siendo referente en cuanto a juegos de simulación de motos. Siguen perfeccionando la fórmula al ofrecer una experiencia de simulación sólida, completa y cada vez más accesible. La inclusión de nuevos modos como las Sesiones de Entrenamiento, el sistema de Relaciones Sociales y la posibilidad de personalizar tanto motos como avatares, amplía significativamente la profundidad del juego, en la que tanto novatos como veteranos tendrán un lugar aquí. Además, la implementación de un sistema de desarrollo más dinámico elevan el nivel de inmersión en las carreras. Técnicamente, brilla en pista gracias a su fluidez, realismo gráfico y un trabajo de sonido notable, aunque fuera de ella aún arrastra ciertos detalles como animaciones rígidas en los personajes. La experiencia de conducción se siente más pulida, con un DualSense bien aprovechado y opciones que permiten adaptar la jugabilidad al perfil del jugador.
Nota: Este review fue realizado en PS5 y el código fue cedido gracias a Milestone.