En los últimos años, el sector de los videojuegos ha mostrado un creciente interés por integrar la inteligencia artificial en sus procesos. La industria ve estas herramientas como aliadas para agilizar el desarrollo y recortar costos.
Sin embargo, desde la óptica de muchos creativos y jugadores, esto representa una amenaza directa al valor artístico de los videojuegos. Un nuevo caso ha encendido el debate, luego de que Microsoft y Geoff Keighley fueran blanco de críticas por una versión recreada de Quake II usando IA.
El uso de inteligencia artificial en títulos clásicos suele generar controversia, y este fin de semana no fue la excepción. Todo comenzó cuando Geoff Keighley, conductor de The Game Awards, compartió una nueva funcionalidad llamada Copilot Gaming Experience.
Este experimento, desarrollado con la IA Copilot de Microsoft, consiste en la recreación de videojuegos mediante generación de imágenes en tiempo real. Según se explicó, “cada fotograma es generado sobre la marcha por un modelo de IA a escala mundial”.
En esta prueba, se replicó el clásico de 1997 Quake II, originalmente desarrollado por id Software. El sistema permite jugar una versión aproximada del título usando controles convencionales. Incluso se habilitó un enlace para probarlo directamente.
A pesar de la innovación tecnológica, la comunidad gamer no recibió bien la propuesta. Numerosos usuarios en redes sociales criticaron duramente tanto a Microsoft como a Keighley, señalando que la industria debería centrarse en entregar juegos de calidad en lugar de experimentar con IA.
Además, acusaron al presentador de actuar con doble moral, ya que en The Game Awards 2024 expresó preocupación por los despidos masivos en el sector, mientras que ahora apoya una tecnología que muchos consideran una causa directa de esos recortes.
Hoy en día, el uso de IA en videojuegos se extiende a la creación de escenarios, objetos e incluso animaciones. Las empresas defienden su utilidad como una forma de optimizar recursos.
Sin embargo, este avance tecnológico también ha sembrado incertidumbre entre diseñadores visuales y sonoros. Muchos temen que las compañías busquen reemplazar el trabajo artístico humano con soluciones automáticas, generadas por inteligencia artificial, perdiendo así la esencia creativa que hace único a cada videojuego.
Microsoft has created an AI-generated replica of Quake II that you can play in browser.
«Every frame is created on the fly by an AI world model.»
Play it here:https://t.co/WGQymDOmsj pic.twitter.com/35MX5aHPbF
— Geoff Keighley (@geoffkeighley) April 5, 2025