Google elimina mes del orgullo LGBTQ+ de su calendario y genera controversia

Google ha eliminado de su calendario una serie de eventos culturales, incluyendo el Mes del Orgullo LGBTQ+ y el Mes de la Historia Negra. Esta decisión, que coincide con la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, generando diversas reacciones en redes sociales y ha levantado interrogantes sobre las motivaciones detrás de estos cambios.

Si bien Google no ha proporcionado una lista detallada de los eventos eliminados, usuarios y expertos han señalado que, además del Mes del Orgullo y el Mes de la Historia Negra, también han desaparecido otras fechas significativas como el inicio del Mes de los Pueblos Indígenas, el comienzo del Mes de la Herencia Hispana y el Día del Recuerdo del Holocausto.

Según la empresa, estos cambios se deben a la necesidad de simplificar el calendario y mostrar únicamente los días festivos oficiales de cada país, permitiendo a los usuarios agregar manualmente otros eventos de su interés. Google ha negado que esta decisión esté relacionada con la nueva administración en Estados Unidos, pero la coincidencia temporal ha generado suspicacias y ha alimentado el debate en redes sociales.

Además de las modificaciones en su calendario, Google ha implementado otros cambios en sus plataformas, como ajustes en los nombres de lugares en Google Maps y modificaciones en sus objetivos de contratación en diversidad, equidad e inclusión (DEI). Estas acciones han sido interpretadas por algunos como un intento de adaptarse a los nuevos tiempos políticos y sociales, mientras que otros critican la eliminación de eventos culturales que consideran importantes para la visibilización y el reconocimiento de diversos grupos.

Esta decisión de Google de eliminar eventos culturales de su calendario ha generado controversia y ha puesto de manifiesto la importancia de la representación y la inclusión en las plataformas digitales. Si bien la empresa ha justificado estos cambios por motivos técnicos y operativos, la coincidencia con otros ajustes en sus políticas ha llevado a muchos a cuestionar sus verdaderas motivaciones.

siguenos

223,485FansMe gusta
36,047SeguidoresSeguir
3,761SeguidoresSeguir
4,023SuscriptoresSuscribirte

APROVECHA ESTAS OFERTAS

DESTACADAS

relacionado

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí